
Diseña una campaña en redes sociales con el hashtag #DeBotinesaEuropa para que los visitantes publiquen sus fotos bajo este lema
El premio es el más antiguo y prestigioso en Europa y el museo leonés aspira a ser el quinto español en lograrlo desde la creación del galardón, en 1977
El Museo Casa Botines Gaudí ha presentado su candidatura a Mejor Museo Europeo del año 2022, para lo que busca el apoyo del público, ya que uno de los criterios más valorados por el jurado es el apoyo de la sociedad al Museo.
Para ello, desde Casa Botines han creado el hashtag #DeBotinesaEuropa para que los visitantes publiquen sus fotos bajo este lema y así sumar apoyos. Además, se repartirán posavasos en los bares de la zona ‘Entorno Gaudí’ con un código QR para poder registrar el apoyo a la candidatura.
Los premios EMYA persiguen apoyar, fomentar, premiar y mostrar la excelencia y la innovación en el ámbito de los museos, especialmente en los ámbitos de la calidad pública. Los galardones se centran en el ambiente general que los visitantes encuentran en los espacios, así como lo que experimentan, comprenden y disfrutan.
Siguiendo este objetivo, desde el Museo Casa Botines Gaudí aseguraron que se trata de “un claro ejemplo de cercanía con la sociedad”, ya que mensualmente organiza diferentes actividades culturales para todos los públicos , al tiempo que es “uno de los museos más vivos de la ciudad”.
El Premio al Museo Europeo del Año es el premio de museos más antiguo y prestigioso de Europa. Supervisado por el European Museum Forum, desde 1977 se dedica a promover la innovación y la excelencia en la calidad de servicio a los públicos, fomentando la creación de redes y el intercambio de ideas y mejores prácticas dentro del sector.
A la convocatoria de los premios se pueden presentar los museos sin importar su tamaño, ubicación, o colección.
Más de 1.900 museos visitados desde la creación de los premios en 36 países
El concurso anual EMYA ha sido continuo desde 1977. Se estima que más de 1900 museos han sido candidatos para el programa y han sido visitados por los jueces de EMYA, y que se han otorgado alrededor de 400 premios a museos en 36 países.
Un promedio de alrededor de 45 museos se postulan cada año, de los 47 países miembros del CoE, con ganadores distribuidos en museos de todo tipo, escalas, disciplinas y ubicaciones. En el año 2020 estableció el récord con 61 candidatos.
Los candidatos a museos son museos nuevos, abiertos al público por primera vez en los últimos tres años, o museos establecidos que han renovado su organización y completado un programa sustancial de modernización y ampliación de sus edificios y galerías.
Ganadores EMYA:
- 2021: Centro de Biodiversidad Naturalis
Leiden, Países Bajos
- 2020: Stapferhaus
Lenzburg, Suiza
- 2019: Rijksmuseum Boerhaave
Leiden, Holanda
- 2018: El Museo del Diseño
Londres, Reino Unido
- 2017: Meg – Museo de Etnografía
Ginebra, Suiza
- 2016: Museo Polin de la historia de los judíos polacos
Varsovia, Polonia
- 2015: Rijksmuseum Amsterdam
Amsterdam, Países Bajos
- 2014: El Museo de la Inocencia
Istanbul, Turquía
- 2013: Riverside Museum: Museo de Transporte y Viajes de Escocia
Glasgow, Reino Unido
- 2012: Museo Madinat al-Zahra
Córdoba, España
- 2011: Museo Galo-Romano
Tongeren, Bélgica
- 2010: Ozeaneum
Stralsund, Alemania
- 2009: Museo de Salzburgo
Salzburgo, Austria
- 2008: Museo de Arte Kumu
Tallin, Estonia
- 2007: Centro Alemán de Emigración
Bremerhaven, Alemania
- 2006: CosmoCaixa
Barcelona, España
- 2005: Museo del Patrimonio Nacional
Arnhem, Holanda
- 2004: MARQ – Museo Arqueológico de Alicante
Alicante, España
- 2003: Victoria and Albert Museum: British Galleries
Londres, Reino Unido
- 2002: Biblioteca Chester Beatty
Dublín, Irlanda
- 2001: Museo Nacional del Ferrocarril
York, Reino Unido
- 2000: Museo Guggenheim Bilbao
Bilbao, España
- 1999: Musée Français de la Carte à Jouer
Issy-les-Moulineaux, Francia
- 1998: El Centro de Conservación
Liverpool, Reino Unido
- 1997: Museo de Civilizaciones de Anatolia
Ankara, Turquía
- 1996: Museo del Campesino Rumano
Bucarest, Rumania
- 1995: El Museo Olímpico
Lausana, Suiza
- 1994: Museo Nacional de Dinamarca
Copenhague, Dinamarca
- 1993: Museo de Alta
Alta, Noruega
- 1992: Museo Estatal de Tecnología y Trabajo
Mannheim, alemania
- 1991: Museo Leventis de Nicosia
Nicosia, Chipre
- 1990: Ecomuseo de la Región de Fourmies-Trélon
Fourmies, Francia
- 1989: Museo Sundsvall
Sundsvall, Suecia
- 1988: Brandts Klaedefabrik
Odense, Dinamarca
- 1987: Beamish: Museo al aire libre del norte de Inglaterra
Stanley, Reino Unido
- 1984: Museo Zuiderzee
Enkhuizen, Países Bajos
- 1983: Museo Regional (Museo Sarganserland)
Sargans, Suiza
- 1982: Museo de Arte e Historia
Saint-Denis, Francia
- 1981: Museo de Arte Popular
Nauplia, Grecia
- 1980: Museo Estatal del Convento de Catalina
Utrecht, Holanda
- 1979: Museo de la Camarga
Arles, Francia
- 1978: Museo Municipal Schloss Rheydt
Mönchengladbach, Alemania
- 1977: Fundación del Museo Ironbridge Gorge
Ironbridge, Reino Unido