
Las líneas modernas del Grand Aston La Habana modifica el paisaje de la ciudad, añadiendo 600 habitaciones a la oferta de alojamiento de la capital cubana
Un nuevo hotel de lujo de grandes dimensiones del grupo indonesio Archipielago International, el Grand Aston La Habana, acaba de abrir us puertas en en el barrio de el Vedado de la capital de Cuba, añadiendo 600 habitaciones al inventario de la ciudad y modificando el horizonte con sus líneas modernas que contrastan con el tradicional perfil habanero.
Las instalaciones del hotel de capitales indonesios, con toques del sudeste asiático, incluyen una piscina infinita, spa y una selección de bares y 8 restaurantes, algunos en la planta 25.
Este grupo hotelero, el mayor del sudeste asiático, está llevando a cabo una agresiva expansión en el Caribe. En Cuba administran ya tres hoteles y pretenden abrir este año otros dos, además del Grand Aston La Habana, incluido uno en Varadero.
La empresa, la primera hotelera del sudeste asiático, cuenta con 200 propiedades y proyectos, con más de 30.000 habitaciones en total, según sus propios datos.

El sector turístico cubano, como el global, atraviesa un complejo momento a causa de la pandemia. A esto se suman en la isla los efectos de la crisis económica.
Cuba recibió el año pasado 573.944 viajeros internacionales, un 60% menos que en 2020, según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

Pese a ómicron y la invasión de Rusia a Ucrania -que ha hecho desplomarse en marzo el turismo ruso, primer mercado turístico para Cuba en 2020 y 2021- el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) estima que este año se logrará el objetivo de los 2,5 millones de visitantes internacionales.