Hayedo de Otzarreta, en Bizkaia

Dos escapadas por cada una de las provincias entre paisajes de cuento y de una belleza extraordinaria

Estamos en primavera y los paisajes del medio rural y la naturaleza nos lo recuerdan cada día con su esplendor y belleza. La práctica del senderismo no sólo es una actividad saludable, sino que también nos carga las pilas del ánimo después de los años de pandemia y del invierno último. Rutas hay para todos los gustos, así que prepárate para realizar en familia recorridos a pie que te dejarán como nuevo por fuera y por dentro.

De la mano de EscapadaRural te presentamos 6 rutas por el País Vasco para hacer con niños y que reúnen los siguientes requisitos: tienen un gran interés paisajístico, no tienen grandes desniveles, están bien señalizadas y son conocidas.

Por Álava

Ruta del agua en Berganzo

Esta ruta de senderismo circular es una de las más bonitas de la provincia de Álava. Para llegar hasta Berganzo tendrás que pasar por el municipio de Zambrana o Peñacerrada, a tan solo 40 minutos de Vitoria.

Podrás aparcar en el mismo pueblo de Berganzo, pero ten en cuenta que el acceso está regulado. 50 plazas son las destinadas en el parking habilitado a la entrada del municipio. Tendrás que reservar la tuya en la página del Ayuntamiento de Zambrana.

El sendero sigue el curso del río Inglares cuyas aguas descienden desde Peñacerrada formando bellas cascadas. Bosques centenarios nos acompañarán en nuestro camino hasta un tesoro escondido, la cascada de las Herrerías.

La ruta del agua en Berganzo tiene tiene una longitud de 10 km con una duración aproximada de 2h 30 minutos.

Senda al Nacedero del río Zirauntza

Araia, también la provincia de Álava, será el punto de partida para llegar hasta el nacedero del río Zirauntza. Esta localidad, junto a otras 8, forman parte del municipio de Aspárrena. Las aguas del río abastecen la central hidroeléctrica de San Pedro, ubicada en el Museo de energías renovables Mitxarro donde podrás iniciar esta ruta familiar.

Un recorrido con historia para hacer con niños en una de las ferrerías más importantes de la zona. Una sencilla ruta circular de 3,5 km (sendero balizado SL-A-3006) que transcurre siguiendo el curso del río y se adentra en el Parque Natural de Aizkorri-Arats (uno de los más emblemáticos del País Vasco).

Una aventura entre pinos, hayedos, robles y un paisaje kárstico irresistible.

Por Bizkaia

Hayedo de Otzarreta

Un espectáculo de la naturaleza imprescindible en las rutas por el País Vasco. En el Parque Natural del Gorbea encontraremos un paisaje de cuento, el hayedo de Otzarreta. Se trata de un conjunto de hayas trasmochaspodadas cuidadosamente a lo largo de los siglos para aprovechar su madera y que ha hecho que sus ramas en vez de crecer horizontales se levanten verticales hacia el cielo.

Un espacio de gran valor paisajístico y natural único al que le puedes sumar en un desvío el humedal de Saldropo, con una vegetación y especies de alto valor ecológico.

El punto de partida de esta ruta familiar será el parking del alto de Barazar en Zeanuri (con un recorrido de 4 km), aunque puedes llegar con el coche hasta el mismo hayedo.

Marismas del Urdaibai

Pasear entre marismas por el Urdaibai es un recorrido sencillo para realizar en familia en la provincia de Bizkaia.

Debido a su riqueza natural y biodiversidad fue nombrada Reserva de la Biosfera por la Unesco en el año 1984 y es una de las rutas por el País Vasco más populares. Es lineal y te llevará desde Gernika (Puente de Rentería) a Kortezubi pasando por Forua, unos 8 km de ida y vuelta entre pasarelas de madera.

Si quieres conocer más de cerca la naturaleza que te rodea no puedes dejar de visitar el Urdaibai Bird Center. Este museo y centro de investigación posee un observatorio donde podrás ver las aves que llegan a este como parada obligatoria en sus migraciones.

Por Guipúzcoa

Ruta Donostia-Faro de la Plata

San Sebastián una de las ciudades más cómodas y bonitas para una escapada en familia. El monte Ulía a unos pasos de la playa de la Zurriola nos ofrece una red de senderos de gran belleza (podrás dejar el coche en el parking del mismo monte Ulía)

Uno de estos senderos señalan esta ruta por los acantilados. El camino comienza pisando una vieja calzada romana en el que descubriremos un puente también de la época, desde este punto empezaremos a divisar el Faro de la Plata de 1855. Este faro indica a los barcos extraviados la posición de la seguridad del puerto de Pasaia y te sorprenderá su estructura de estilo neomedieval con torreones.

Las vistas al Cantábrico desde uno de los faros más bellos de la costa vasca harán que sea un día redondo.

Ruta de los molinos de Agorregi

En el Parque Natural de Pagoeta, concretamente en el término municipal de Aia (Guipúzcoa) se encuentra la ferrería y molinos de Agorregi. Un conjunto que reproduce la industria de elaboración del hierro a través de visitas guiadas. Un aliciente más para los niños, ver golpear su martillo gigante el metal y observar como su enorme fuelle aviva el fuego.

Accede al sendero desde el aparcamiento de Iturraran, un hermoso caserío del siglo XVIII que mantiene su estructura original de madera y en el que se encuentra un jardín botánico en el que, gracias a su clima, se pueden cultivar plantas de todo el mundo. Además, su colección de robles y arces es de las más importantes a nivel mundial.

Las marcas del sendero local SL-Gi 4001, perfectamente señalizado, son las que deberemos seguir para disfrutar de esta excursión que es una de las rutas por el País Vasco más bonitas.

Como verás, seis rutas que podrás disfrutar con los más pequeños de la casa. ¿Te lo vas a perder?

viajarymuchomas.com