
La II Feria Internacional del Queso ‘Fromaĝo Cheese Experience’ contempla una oferta de más de 1.200 tipos de quesos
Las cuatro jornadas previstas reunirán en septiembre a más de 300 expositores de cinco países
Zamora huele y sabe a queso. A queso de alta calidad y más que lo hará en septiembre, con motivo de la II Feria Internacional del Queso ‘Fromaĝo Cheese Experience’. Ciertamente, la provincia de Zamora ha ido ganando enteros en ese sector y es creciente el interés del visitante por el turismo de interior, mucho más alejado de la masificación del sol y la orilla del mar. Una combinación perfecta que convierte a Zamora en un destino perfecto para el visitante, quien, además, disfrutará de un inconmensurable patrimonio histórico y artístico, maravillosos espacios naturales, tradiciones únicas y una gastronomía que hace saltar las lágrimas al comensal más exigente, entre otras bondades.

La II Feria Internacional del Queso ‘Fromaĝo Cheese Experience’, que reunirá del 12 al 15 de septiembre a más de 300 expositores de Alemania, Francia, Italia, Portugal y España, con una oferta de más de 1.200 tipos de queso que centrarán en Zamora la atención mundial sobre ese producto.
La cita, organizada por la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, es la materialización de una propuesta formulada en 2017 por la Asociación para el Desarrollo Zamora10 y de cuya ejecución se hizo cargo, con gran éxito, la Diputación de Zamora, como quedó patente en la edición de 2022.
Después de una fructífera primera experiencia, que supuso el paso por Zamora de unas 300.000 personas, un cien por cien de ocupación hotelera y un impacto económico global estimado en unos 12 millones de euros, la institución provincial ha apostado por profesionalizar la Feria.
La Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas es la encargada de organizar la segunda edición de Fromaĝo, cuya inauguración está programada para 12 de septiembre.

Dos kilómetros de recorrido con expositores
Durante casi cuatro días, la capital zamorana estará copada por los expositores, que conformarán un recorrido de unos dos kilómetros, desde la plaza de La Marina hasta la plaza de la Catedral, en el que se incluyen los conocidos como ‘túneles del queso’. En la primera edición hubo dos túneles y en la segunda, se ha añadido uno más, con una sabrosa y abundante muestra de quesos europeos.
Los organizadores calculan que, como mínimo, se igualará la cifra de 300.000 visitantes pero lo más probable es que el número de amantes del queso que se acerque por Zamora sea sensiblemente superior.

Catas y presentaciones de producto
La cita mundial con el queso ofrecerá catas -seguramente, la actividad más esperada y solicitada- y presentaciones de producto, talleres, actividades para menores, numerosas mesas redondas y ponencias con destacados expertos en todas las vertientes imaginables de este mágico derivado de la leche, desde técnicas de producción hasta fórmulas de comercialización, pasando por artes poco conocidas por el gran público, como la que practican los ‘afinadores’ del queso, que no tienen que ver con la música, sino con el control de la maduración del producto.
La II Feria Internacional del Queso, organizada por el Patronato de la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, está patrocinada por la Diputación Provincial de Zamora, Tierra de Sabor, el Ayuntamiento de Zamora, InLac y Caja Rural de Zamora. Además, cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Zamora, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, Iberdrola, Fadis, Mercedes Benz, Toyota Vía de la Plata, Sani Eventos, Obando, Mahou y Telpark y Mahou.

El Campo de la Verdad se habilitará como aparcamiento disuasorio durante Fromago para permitir el acceso a la Feria de muchas personas que lo último que desean es no saber qué hacer con el coche en una ciudad abarrotada.
De esta forma, se facilita la entrada a la Feria por una de sus zonas centrales y, una vez allí, los asistentes podrán incorporarse a todo el recorrido. Además, se ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Telpark para facilitar el aparcamiento durante los días de la Feria y el aparcamiento subterráneo de La Marina estará habilitado para poder aparcar reservando, incluso, con antelación.
Como verás, Zamora es tu destino ideal para septiembre. ¿Te lo vas a perder?
Más información AQUÍ
viajarymuchomas.com