La exposición ‘Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú’ arranca en octubre en la Florida y permanecerá allí hasta marzo de 2022 

La muestra incluye 192 piezas de gran valor y un viaje multisensorial de 12 minutos por la ciudadela inca gracias a la realidad aumentada y virtual

Machu Picchu comenzará el próximo 16 de octubre una gira para acercar al mundo sus tesoros y su cultura a través de una experiencia inmersiva basada en la tecnología. La muestra ‘Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú’ iniciará su marcha en el Museo de Arte de Boca Ratón, en Florida (EEUU) (arriba, vídeo promocional que ya ofrece el Museo), donde estará abierta hasta marzo de 2022. Según la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo de Perú (PromPerú), supone una experiencia inmersiva que ayudará a promover la arqueología, la cultura y, en consecuencia, los viajes a Perú.

Al respecto, la directora de Turismo del organismo, María del Sol Velásquez, ha subrayado que “esta exhibición mostrará nuestra historia y tradiciones al mundo, acercando el Perú a los turistas de Estados Unidos, uno de nuestros principales mercados emisores. La exposición dará a conocer las culturas que habitaron nuestro país y dominaron un segmento sustancial de Sudamérica por más de 3.000 años”.

Esta exposición podrá ser visitada allí hasta marzo de 2022, y luego continuará su gira por el mundo, con un itinerario que todavía no ha sido dado a conocer, y seguramente dependerá de cómo evolucione la pandemia y de las decisiones que tome al respecto el próximo Gobierno nacional.

Se trata de una propuesta inmersiva y digital sobre Machu Picchu, que se combinará con una exposición tradicional de 192 piezas pertenecientes al Museo Larco y al Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón en Aguas Calientes, de Cusco.

En ese macro, aseguran que uno de los elementos más interesantes es un atuendo de oro completamente intacto, que se remonta al año 1.300 d.C., y que por sus características debe haber pertenecido a un gobernante que habitaba en la zona de Chan Chan, capital del imperio Chimú. Además, adelantaron que se mostrarán varios ajuares completos de personajes Cupisnique, Vicús, Mochica, Chimú; y algunas valoradas piezas de cerámica.          

Los visitantes podrán conocer la misteriosa ciudad de Machu Picchu donde descubrirán los misterios de la cosmología andina gracias a la realidad aumentada y virtual con una tecnología que permitirá vivir una experiencia multisensorial donde podrán “ver, oír y oler” el santuario durante 12 minutos. La experiencia comenzará con un vídeo de introducción sobre las civilizaciones que habitaron el Perú proyectado en el techo del museo. Asimismo, once antiguos gobernantes se presentarán con sus mejores galas y accesorios: coronas de oro y plata, pectorales, corazas, brazaletes, orejas y adornos para la nariz, turquesas y otras piedras preciosas, perlas y conchas. La experiencia de realidad virtual utilizará un casco de realidad aumentada para ver la representación cien por cien realista y una silla especial que simula el movimiento a lo largo del recorrido.

Sólo el Antiguo Egipto en longevidad y el Imperio Romano en ingeniería rivalizan con las sociedades andinas dominaron un segmento sustancial de América del Sur durante más de 3.000 años. Ubicado en un bosque nuboso, el símbolo perdurable de la destreza arquitectónica de este gran Imperio Inca está protegido por montañas sagradas gemelas y es invisible desde abajo. Además de su incomparable belleza, el floreciente paisaje de Machu Picchu ha restaurado gran parte de la biodiversidad original que disfrutaba en la época inca a través de una reciente iniciativa de reforestación. En esta expedición dramáticamente escenificada, los sonidos de jaguares rugiendo, guacamayos gritando y lluvias torrenciales te rodean mientras desentrañas los misterios de la cosmología andina y te maravillas con la sofisticación de los artistas andinos.

Guiados por Ai Apaec, un héroe andino mítico, los visitantes obtendrán una ventana a la transformación a través de las fuerzas de la naturaleza que resultan en su muerte y posterior renacimiento. En este mundo, nada es fijo y los seres pueden cambiar de una forma a otra. «Sumérjase en este universo mágico en Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú», afirma el Museo de Arte de Boca Ratón, que tendrá el privilegio del estreno mundial de esta espectacular exposición.

La acción, informa PromPerú, forma parte de la estrategia que diseñó PromPerú para mantener el posicionamiento en sus mercados internacionales, incluyendo a EEUU, una plaza comercial clave para su receptivo. En 2019, recibió 656.991 turistas estadounidenses y, pese a la abrupta caída durante 2020, ese mercado ya se encuentra en vías de recuperación: sólo en marzo de 2021 se registraron 12.772 llegadas.

Fotografías de varias de las piezas que forman parte de la exposición. Cedidas por PromPerú.

viajarymuchomas.com