El Museo de la Ciencia organiza una observación pública del eclipse parcial de Sol que tendrá lugar el jueves 10 de junio y también lo retransmitirá en su página de Facebook

En Valladolid el eclipse tendrá lugar desde las 10.57 hasta las 12.36 horas

El Museo de la Ciencia de Valladolid organizará una observación pública del eclipse parcial de Sol que podrá verse desde España este jueves 10 de junio. La actividad se llevará a cabo, desde las 11 de la mañana en la Plaza Norte del Museo, mediante diferentes técnicas de proyección con el fin de evitar tanto daños en la vista como la manipulación de instrumentos.

A diferencia de otros países, desde España este eclipse se verá de forma parcial, con un pequeño ‘mordisco’ en el disco brillante del Sol, mayor cuanto más al noroeste peninsular.

Según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), en Valladolid el eclipse tendrá lugar desde las 10:57 hasta las 12:36 horas, siendo el momento de máxima ocultación a las 11:44 horas.

Vista del Museo de la Ciencia de Valladolid, con su torre.

Durante este tiempo, la directora del Museo, Inés Rodríguez Hidalgo, y el planetarista del mismo, Carlos Coello, ofrecerán a los asistentes explicaciones de este acontecimiento astronómico.

Además, de 11:35 a 11:55 horas, 20 minutos en torno a la máxima ocultación, se realizará una retransmisión en directo del evento a través de la página de Facebook del Museo (www.facebook.com/MuseoCienciaDeValladolid).

El Museo de la Ciencia recuerda que, al ser un eclipse parcial con poca ocultación del Sol, no se apreciará ningún descenso de la luminosidad ambiente ni de la temperatura. También advierte que nunca se debe mirar al sol directamente, aunque el eclipse sea parcial. Es necesario usar filtros adecuados, no caseros o, mejor aún, verlo por proyección como es el caso.

viajarymuchomas.com