Más vuelos domésticos en Colombia se abrirán antes del 30 de junio

La compañía de ‘ultra bajo costo’ opera en México, Estados Unidos y Centroamérica y llegará a Sudamérica en octubre

Volaris conectará México con Sudamérica a bajo costo y comenzará por Colombia, dado que los mexicanos son uno de los principales países emisores de visitantes del mundo hacia ese país. La aerolínea de ultra bajo costo opera en México, Estados Unidos y Centroamérica y las nuevas rutas serán Ciudad de México-Bogotá y Cancún-Bogotá, con cuatro y tres frecuencias semanales, respectivamente, a partir del 6 de octubre, informa ProColombia.

Vista de Cancún (México), desde donde partirá una línea de la compañía aérea hacia Bogotá (Colombia)

Constanza Olaya Cantor, viceministra de Turismo de Colombia, ha comentado que “la apertura de estas nuevas rutas por parte de Volaris entre México y Colombia se convierte en una gran noticia y oportunidad para que muchos más mexicanos conozcan todas las riquezas que tenemos en nuestro país en materia de turismo y viceversa. Asimismo, este intercambio de turistas nos servirá para seguir reforzando el camino de la reactivación económica segura en toda Latinoamérica”.

Imagen de archivo de Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Según las cifras de ProColombia, en los últimos cinco años previos a la pandemia por la Covid-19, la llegada de viajeros de México a Colombia se incrementó un promedio del 13%. “La llegada de Volaris es una muestra de la confianza internacional en Colombia y de que la reactivación económica segura, avanza con paso firme. Además, fortalece nuestras relaciones comerciales con un gran aliado como es México, hoy el tercer destino con el que tenemos más frecuencias aéreas y asientos disponibles. Con esta noticia, sin duda, nos acercaremos más a los viajeros mexicanos para invitarlos a que vivan experiencias únicas y transformadoras en las seis regiones colombianas”, ha subrayado Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Volaris es líder del mercado en México con 184 rutas activas (108 domésticas y 76 internacionales), así como más pasajeros transportados (casi 150 millones desde su nacimiento en 2006). En línea con su estrategia de recuperación post pandemia, la aerolínea ha transportado a 18 millones de personas bajo su estricto protocolo de bioseguridad, sin un solo contagio a bordo. Actualmente, es una de las tres aerolíneas con mayor recuperación a nivel mundial y opera aproximadamente 113% de su capacidad comparada con 2019.

viajarymuchomas.com