Las propinas son un gesto valorado como buen hábito entre los restaurantes
Hand bringing back the metal bill tray with the change at the bar table.

Un estudio analiza los hábitos de la población en la veintena de municipios más poblados 

Entre los factores determinantes que hay para recordar un buen viaje o una agradable visita a una ciudad o pueblo destaca el trato recibido en ese lugar por parte de sus habitantes. Los hábitos de la población ante el turista pueden ser, sin duda, una buena carta de presentación o la peor para que un viajero se diga a sí mismo “¡no vuelvo jamás!” o, por el contrario, ya piense en regresar.  

La plataforma de clases online Preply se ha preguntado precisamente esta cuestión y ha entrevistado a casi 1.600 personas de las 19 áreas más grandes del país, siempre asegurándose de que llevaran, al menos, doce meses como residentes en dichas zonas. +

Y las conclusiones no dejan de ser llamativas, ya que las tres ciudades más maleducadas de España son Santa Cruz de Tenerife, Granada y Alicante, todas ellas obtuvieron las más altas puntuaciones en esta curiosa clasificación.

La media de esas 19 zonas se sitúa en 5,53 puntos y, por encima, aparecen los tres municipios mencionados y, por orden, también las ciudades de San Sebastián, Bilbao, Palma, Barcelona, Málaga Valladolid y Madrid.

Según Preply, todas puntuaron especialmente alto en categorías como no disminuir la velocidad cuando conducen cerca de peatones, ser ruidosos en público o no saludar a personas desconocidas

El estudio también ha querido comprobar si en España se suele dejar propina. Entre los encuestados, solo un 21,19% consideró que dejar propina es un buen hábito y no hacerlo es un mal gesto. En todo caso,  casi el 20% de todos los encuestados afirma que no suele dejar propina, mientras que el 28% la deja cuando el servicio ha sido excelente y el 26,5%, siempre. 

Y, curiosamente, donde se deja más propina, según el citado estudio, es en la ciudad de Valladolid, que se posiciona como la ciudad más generosa de todas, seguida de Las Palmas, A Coruña y Cádiz.

De todas las zonas que participaron en el estudio, la ciudad pontevedresa de Vigo, la más poblada de todo Galicia y el corazón de las Rías Bajas, se alza como la más educada, por haber puntuado más bajo en las categorías anteriormente citadas. 

La misma registra una puntuación de 5,17 sobre 10; le sigue A Coruña-Oleiros-Arteixo con 5,18; Valencia, considerada la ciudad de las artes y las ciencias, obtuvo una puntuación de 5,28. En cuarto lugar, se sitúa Murcia-Orihuela con 5,30 puntos.

“Aunque las conclusiones muestran que algunas ciudades son más maleducadas que otras, los españoles son gente bastante educada en público. Mediante una escala del uno al diez (donde diez en la puntuación más alta), la puntuación media de todas las ciudades de España es de 5,53, con 6,06 como la puntuación más alta y 5,17 la más baja”, advierten desde Preply.

viajarymuchomas.com