
Los primeros ascensores en espacios públicos de la ciudad ya están operativos en el barrio de San Isidro con una inversión de 400.000 euros
Ya es una realidad: los vecinos del barrio de San Isidro, fundamentalmente los que viven en las calles Ánade, Estornino y Oriol, pueden acceder al Paseo Juan Carlos I de una forma cómoda y confortable con la instalación de los tres ascensores que permitirán a los peatones superar sin ningún problema el desnivel existente en la zona.
El alcalde, Óscar Puente, ha asistido a la puesta en marcha de los elevadores, acompañado por el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, varios concejales del Gobierno Municipal y representantes de los vecinos. Óscar Puente ha recordado que es uno de los compromisos del equipo de Gobierno para favorecer la movilidad de todos los ciudadanos y visitantes y, especialmente, los que tienen movilidad reducida.
Por eso, el alcalde de Valladolid ha precisado que estos ascensores del barrio de San Isidro son los primeros elementos destinados en nuestra ciudad a mejorar la movilidad vertical en espacios públicos. Próximamente, llegará el turno del ascensor y las escaleras mecánicas que se van a instalar en la ladera norte de Parquesol, entre las calles Julio Senador Gómez y Juan de Valladolid. Y, posteriormente se instalará otro ascensor, del que ya se está realizando el proyecto, en la ladera este, en la zona del Parque de los Almendros, para comunicar este barrio y Arturo Eyries.
El Ayuntamiento de Valladolid tiene entre sus cometidos el fomento de la movilidad de las personas en el espacio público mediante acciones que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes, utilizando instrumentos que puedan contribuir a ello, como son los Planes de Movilidad Urbana Sostenible, encontrándose en proceso de tramitación para su aprobación inicial el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible de Valladolid (PIMUSSVA).

La integración de las personas con limitaciones en su movilidad y , en definitiva, la búsqueda de la igualdad constituyen los objetivos de estas actuaciones. Y de hecho, durante los últimos años se ha avanzado en el proceso de mejora de las condiciones de accesibilidad para las personas con dificultades motrices en el entorno urbano, en los edificios y en los medios de transporte, informa el Ayuntamiento de Valladolid.
Aunque la ciudad no presenta una topografía especialmente accidentada hay determinados itinerarios peatonales que salvan desniveles apreciables y que dificultan el tránsito de los usuarios, imposibilitando en algunos casos que sea practicable por personas con disfunciones o limitaciones.
Consciente de las dificultades presentes en algunos itinerarios peatonales y acogiendo sugerencias planteadas por los propios ciudadanos, el área de Movilidad y Espacio urbano del ayuntamiento ha considerado conveniente programar y acometer la instalación de tres ascensores urbanos en las calles Ánade, Estornino y Oriol para adecuación de la accesibilidad peatonal y mejora de la movilidad vertical en el espacio público de esa zona
El presupuesto de licitación era de 572.597,62 (IVA incluido) y se adjudicó en la cantidad de 400.417,52 euros, lo que, a falta de realizar la liquidación económica de la obra, supone una baja de un 30%. La ejecución de las obras ha durado 6 meses, incluyendo el proceso de registro y protocolo de pruebas y puesta en marcha y en la actualidad se encuentran concluidas y en orden de servicio.