
En marzo el gasto de los 617.000 turistas alcanzó los 633 millones de euros
Siete de cada diez turistas llegaron a República Dominicana desde Norteamérica y el Caribe y el 19% desde Europa
República Dominicana ha cerrado el primer trimestre del 2022 con un total de 1,71 millones de turistas no residentes, la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia. El ministro de Turismo, David Collado, pronostica que este año se superarán los números previos a la COVID-19 y recibirán un total de 7 millones de turistas internacionales.
En el mes de marzo llegaron al país 617.756 turistas no residentes, lo que supone un 229% más que en el mismo mes del 2020 y un 197% por encima del año pasado. La estancia promedio fue de siete noches y se estima que el gasto de los turistas asciende a los 690 millones de dólares (633 millones de euros).
El destino había comenzado el año superando los 530.000 turistas y en febrero fueron más de 566.000, por lo que el trimestre cerró con un acumulado de 1.714.947 turistas.
“Durante el año completo, se espera la llegada de más de 7 millones de no residentes. Los próximos trimestres superarían considerablemente los registros del 2019”, remarcó el ministro de Turismo
De los 617.756 turistas de marzo, el 85% fue de origen extranjero y el 16% restante dominicano. Entre los no residentes, el 71% llegó a República Dominicana desde América del Norte y el Caribe, y un 19% desde Europa.
Analizando por segmento, el ministerio detalla que el 23% de los turistas extranjeros era aventurero, el 29% adulto, el 32% familiar y el 16% senior. Y que seis de cada 10 turistas se alojaron en hoteles.
Durante el tercer mes del año, nueve de cada 10 habitaciones hoteleras estuvieron operativas y el 72% ocupadas. “La recuperación de la industria hotelera ha sido un fenómeno generalizado en todas las zonas del país”, han afirmado desde el ministerio.
El 90% de los huéspedes fueron extranjeros y La Romana-Bayahíbe fue la zona que más creció en alojamiento respecto al 2021: 85% vs 41% en marzo del año pasado, detalla Hosteltur.