
El Parque de Aventura en Árboles «Pinos Cimeros», en Hoyos del Espino (Ávila), ofrece un circuito Extrem con plataformas por encima de los 15 metros de altura
Gredos es Gredos. Semejante y distinto a cualquier otro parque natural de los muchos que pueblan el territorio de Castilla y León, Gredos es paisajística y sentimentalmente único. Mucho se sabe de sus características, de las lagunas, circos, gargantas, cuchillares y riscos que lo adornan, y de las especies que le dan vida, desde la cabra montés hasta la salamandra del Almanzor y el topillo nival abulense, endémicos de la zona.
El imponente paisaje, protector de un hábitat casi único en la Península, luce su piso alpino, en el que se han asentado piornales, brezos o jaras, rebollos, por supuesto pinos, encinas, cerezos, castaños, higueras y olivos, entre otros. Sauces, alisos, chopos o álamos negros comparten vida con la manzanilla de Gredos, la Siderítide de Gredos, la estátice de Rivas Martínez o el gualdoncillo, plantas que se han tenido que adaptar a su vida en rocas en condiciones extremas.

Por todos son además conocidas las otras riquezas patrimoniales de la zona, desde la famosa calzada romana del Puerto del Pico y los municipios de Candeleda y El Barco de Ávila, imprescindibles en cualquier ruta turística por la zona por la belleza de sus calles y de sus paisajes, hasta sus manjares gastronómicos. Entre ellos destaca por su fama y arraigo el famoso judión.
En medio de este oasis natural que es Gredos y muy próximo a la localidad de Hoyos del Espino se sitúan la Casa del Parque «Pinos Cimeros» y el Parque de Aventuras en Árboles del mismo nombre, que ofrece un circuito Extrem con plataformas por encima de los 15 metros de altura para los aventureros más valientes.
Los 15 retos del circuito negro
Las cuatro instalaciones de estas características que la Fundación del Patrimonio Natural posee en las provincias de Palencia, Soria, Salamanca y Ávila cuentan con un abanico de circuitos aptos para la diversión de grandes y pequeños. De este modo, personas de cualquier condición física pueden hacer frente a la superación de cada uno de ellos, aunque en algunos casos, como el del Circuito Negro Extrem de Gredos, está pensando únicamente para deportistas y personas en buena forma física y equilibrio.
¿La razón? Pues que las plataformas y los retos se sitúan por encima de los 15 metros de altura, lo que además hace imprescindible no tener vértigo y sí muchas ganas de disfrutar de todo un tesoro paisajístico desde un lugar único. Pero para ello tenderán que enfrentarse a 15 retos: escalada (15 metros), equilibrismo (cinta slack line de 11 metros de longitud), descenso por las ramas del árbol, escalada horizontal con 10 peldaños, realización de un jeroglífico en cable, liana de tarzán, puente tibetano, puente de combas larga, puente de patos, puente de cruces… ¡y cinco tirolinas!

Como decíamos, se trata del circuito más complejo y existen alternativas para disfrutar pero de una manera más sencilla. Para ello está el Circuito Rojo, que denominado Aventura, el ideal para mayores de 16 años y adultos con ganas de sensaciones. Porque intenso lo hacen sus 22 retos ubicados a una altura de entre 4 y 13 metros, que hacen obligatorio no solo tener destreza, sino mucho equilibrio y también fuerza.
De doce a cuatro años
A partir de doce años se puede acceder al Circuito Azul Sensaciones, en el que las ganas de emociones y vivencias espectaculares permiten ascender a alturas de entre 4 y 10 metros. Desde ahí no solo se atisba un paisaje estupendo, sino que se afrontan los 16 retos que este circuito presenta de otra manera… ¡quizá con más respeto!
Para toda la familia está pensado el Circuito Verde, Descubrimiento, que busca precisamente eso: que todos los mayores de 9 años se abran al mundo de la actividad deportiva al aire libre y con árboles como obstáculos y a la vez «ayudantes». Sus 13 retos o actividades, más sencillos y cortos y superables por su grado medio de dificultad, se ubican a alturas de entre 3 y 5 metros.
Los menores de 9 años tienen también su oportunidad en «Pinos Cimeros» con el Circuito Amarillo, denominado Jóvenes Aventureros. Efectivamente, las 14 actividades que configuran el trayecto están hechas a su medida y a la de su acompañante adulto: la plataforma más alta se ubica a 1,80 metros de altura.

El Parque es una razón más por la que visitar la zona, sus pueblos y rincones. Porque Gredos es un lugar al que ir. Y al que volver, siempre. En este caso, el Parque de Aventuras abre todos los días hasta el 18 de septiembre en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas. Sin duda, una oportunidad estupenda para conocer un paraje irrepetible (y fresco) donde vivir una experiencia inolvidable.

Por Arancha Jiménez