
Un puente tibetano de 500 metros unirá las dos márgenes del embalse de Bárcena en León, consolidándose como uno de los principales proyectos para impulsar el turismo de naturaleza en la provincia. Este ambicioso proyecto forma parte de un acuerdo entre la Junta de Castilla y León y la Diputación de León.
Un puente que promete ser un icono turístico
El puente tibetano no solo será un atractivo por su longitud, sino que ofrecerá a los visitantes una experiencia única en plena naturaleza. Esta espectacular infraestructura permitirá disfrutar de las vistas del embalse desde las alturas, convirtiéndose en un icono del turismo activo y una de las propuestas más destacadas de la región.
Acuerdo para impulsar el turismo natural
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, han firmado un protocolo para desarrollar 20 proyectos en áreas naturales de la provincia. El puente tibetano lidera este conjunto de iniciativas, que buscan fomentar el turismo y dinamizar la economía rural. La Consejería de Medio Ambiente financiará el 70% de las inversiones, mientras que la Diputación cubrirá el 30%.
Proyectos complementarios al puente
Además del puente tibetano, el acuerdo contempla la creación de una Red de Carreteras Escénicas, nuevas sendas en Riaño con pasarelas colgantes, y la instalación de miradores para la observación de grandes carnívoros. Estas infraestructuras complementarán la oferta turística y permitirán a los visitantes disfrutar plenamente del rico patrimonio natural de León.
Un impulso para las zonas afectadas por la minería
El puente y las demás infraestructuras se construirán en áreas rurales que han sido especialmente afectadas por el declive de la minería, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y a generar empleo estable. La construcción de estas instalaciones también busca frenar la despoblación y atraer más visitantes a la provincia.
Una provincia llena de oportunidades naturales
León alberga algunos de los parajes más espectaculares de España, incluyendo el Parque Nacional de Picos de Europa y las Reservas de la Biosfera. El nuevo puente tibetano será una puerta de entrada a estos espacios, consolidando a la provincia como un destino de primer nivel para el turismo de aventura.
Ejecución y mantenimiento garantizados
La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León será la responsable de ejecutar este y otros proyectos, en colaboración con los ayuntamientos locales. Se espera que las obras, que comenzarán en 2024, finalicen en 2028. Además, se garantizará el mantenimiento a largo plazo de todas las infraestructuras.
Este puente no solo será un referente turístico, sino también un símbolo del compromiso de León con el desarrollo sostenible y el aprovechamiento de sus recursos naturales.