Los turistas vacunados de cualquier país podrán entrar en España a partir del 7 de junio

Permitirá la entrada de los británicos sin controles sanitarios desde el lunes, 24 de mayo

El Gobierno espera que este verano visiten el país 10 millones de turistas internacionales

Facilitar la movilidad de los viajeros españoles de una forma segura por la UE. Este es el objetivo del Certificado UE Covid, presentado en en Fitur por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado que a partir del próximo lunes podrán llegar sin ningún tipo de restricciones los viajeros de países no comunitarios con una buena situación epidemiológica, como Reino Unido. Al mismo tiempo, ha avanzado que a partir del 7 de junio podrán entrar libremente en España todas las personas vacunadas, con independencia del país del que provengan, entre ellas las procedentes de un país clave como Estados Unidos.

Pedro Sánchez anuncia el Certificado UE Covid en Fitur
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, durante la presentación del Certificado en Fitur. Fotografía: Hosteltur.

«Todas las personas vacunadas y sus familias son bienvenidas a España», ha subrayado. Según Sánchez, después de que los 27 anunciaran el Certificado Verde Digital, «acordado en un tiempo récord», podrá empezar a utilizarse a partir del 1 de julio para facilitar que viajen libremente por todo el territorio europeo los ciudadanos españoles que ya estén vacunados, inmunizados por haber pasado ya la COVID-19 o cuenten con una prueba PCR o de antígenos negativa.

El certificado, que incluirá un código QR y podrá ser en formato digital o en papel, será emitido por el Ministerio de Sanidad o por las comunidades autónomas, será gratuito y reflejará, entre otros datos, cuántas dosis y cuándo han sido administradas al viajero.

En el mismo acto de presentación, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado el «hito» de que en solo tres meses se haya conseguido la coordinación de los diferentes sistemas sanitarios de la UE, algo que en condiciones normales hubiera tardado más de un año y se ha referido también al «intenso» trabajo que está haciendo el Gobierno español junto con la Comisión Europea para poder extender el certificado digital a terceros países.

«En nuestro país, los trabajos para su implantación se encuentran muy avanzados, tanto para emitir certificados a los ciudadanos españoles como para aceptar los de los ciudadanos europeos», ha señalado.

«Este documento proporciona certezas y estabilidad al sector turístico y va a permitir a la ciudadanía que pueda planificar el verano partir del mes de julio», ha defendido el jefe del Ejecutivo, quien ha especificado que esta iniciativa no se trata de un pasaporte, ni es un requisito, sino que «es un mecanismo para facilitar la movilidad».

El presidente ha detallado que en este documento estarán presentes junto a las banderas de España y la UE, aquellas de las CCAA y ciudades autónomas «partícipes» de este mecanismo.

España recuperará este verano una parte del turismo internacional perdido por la pandemia.

Qué países desde el 24 de mayo

Por otro lado, Sánchez ha informado que el BOE publica hoy la orden ministerial que permite la entrada de viajeros de países no comunitarios con una buena situación epidemiológica, entre los que se encuentran Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Israel, Tailandia, Ruanda, China, Reino Unido y Japón, a partir del próximo lunes 24 de mayo. «Pasan a estar en la lista de países seguros y son viajeros que van a poder entrar en nuestro país sin afrontar controles sanitarios. España está encantada de recibir británicos sin requisitos sanitarios», ha destacado.

Asimismo, Sánchez ha señalado que a partir del 7 de junio todos los ciudadanos de países con los que no haya libertad de movimientos, y ha puesto como ejemplo a Estados Unidos, van a poder entrar en España siempre que cuenten con un certificado de haber recibido la pauta completa de la vacunación autorizada por la Agencia Europea del Medicamento o la Organización Mundial de la Salud.

Los estadounidenses con la pauta de vacunación completa podrán también entrar en España a partir del 7 de junio. En la imagen, Miami.

En cuanto a los estados miembros de la UE, ha recordado que los viajeros procedentes de territorios seguros «catalogados en verde» tampoco tienen que cumplir con los controles de entrada, en tanto que los que vengan de países catalogados como de riesgo podrán entrar en España con una PCR en origen o a partir del 7 de junio sin necesidad de restricciones si cuentan con la pauta completa de vacunas, ha explicado.

El presidente ha hecho este anuncio en el marco de Fitur 2021, donde ha destacado que es la segunda que se celebra tras la pandemia de manera presencial. «El turismo será este año la lanzadera para la salida la crisis y el inicio de la recuperación económica», ha asegurado.

El presidente, quien ha hecho un repaso de todas las ayudas que ha desplegado el Gobierno para el sector y ha elogiado el avance de la campaña de vacunación, ha anunciado además que el Gobierno espera recuperar entre el 60% y el 70% de los turistas extranjeros de 2019 para finales de este año.

En este sentido, ha señalado que este verano de 2021 se prevé la llegada de entre un 30 y un 40% de los turistas internacionales que venían a España antes del estallido de la pandemia, lo que supone entre 8,5 y 10 millones de visitantes.

Canales de Birmingham
España es el segundo país de la UE en ocupación hotelera, sólo por detrás del Reino Unido. En la imagen, la ciudad de Birmingham.

«En ocupación hotelera somos ya el segundo país de la UE solo por detrás de Reino Unido y la previsión es que para final de este mes estemos al mismo nivel», ha destacado.

Asimismo, ha recordado cómo la UE prevé que la economía española sea la que registre un mayor crecimiento «para recuperar los niveles de crecimiento de PIB en 2022».

«Con la llegada de los fondos Next Generation la economía española va a relanzarse de una manera muy contundente. Estamos en condiciones para en solo tres años poder recuperar el PIB que teníamos antes de que emergiera el COVID-19″, ha asegurado Sánchez, que ha recordado que en la crisis financiera de 2008 se tardó ocho años en recuperar esos niveles de PIB, informa Hosteltur.

Reyes Maroto, ministra de Turismo de España
La ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto.

Durante el acto, la titular de Turismo, Reyes Maroto, ha presentado además la plataforma Travel Safe, destinada a «generar confianza, para que el turista pueda planificar sus viajes y tengan certezas para visitar nuestro país».

viajarymuchomas.com