La luz de Lisboa al atardecer y la noche es única y espectacular

La capital portuguesa asombra siempre al viajero, pero en estas fechas cercanas a Navidad es pura magia de color y luces

Lisboa destaca por ser uno de los mejores destinos europeos para disfrutar de una escapada en cualquier época del año. Al potencial monumental e histórico de la capital portuguesa se une su excelente oferta cultural, como el Lisboa Story Centre, un museo interactivo que narra los acontecimientos principales que ha vivido la ciudad desde el pasado hasta el día de hoy, o el Museu de Arte Contemporânea – MAC/CCB, que su imponente colección diversa de obras modernas y exposiciones que desafían la percepción y la creatividad.

Pero Lisboa es mucho más. Es naturaleza, gastronomía, música… es vivir en primera persona un ambiente inigualable y singular en sus rincones bohemios y palpitantes, porque esta ciudad con más de 20 siglos de historia aúna barrios típicos, monumentos, jardines, parques y miradores que no dejan indiferente al viajero.

La luz nocturna de Portugal es sorprendente.
Lisboa se viste de luces en la época navideña.

Siempre merece la pena visitar Lisboa, aunque en esta época previa a la Navidad, sus calles y plazas lucen con luz propia gracias a una decoración navideña que sugiere magia e ilusión. Además, para aquellos que puedan quedarse más días, te proponemos visitar también Sintra y Cascais, reconocidas por su belleza durante estas fechas tan especiales.

Los mercadillos son, sin duda, otro atractivo turístico ineludible durante este tiempo. Es posible encontrar cientos de puestos con productos artesanales, gastronomía tradicional y souvenirs en cualquiera de las zonas urbanas y los alrededores. En la capital, destacan el Mercado de Navidad de Rossio, el Mercado Solidario Novo Futuro, el Mercado del Vino de Navidad, el Mercado de Navidad Campo Pequeño y Wonderland en el Parque Eduardo VII, el mercado navideño más grande del país.

Espectáculo de luz en el interior del Lumen Hotel.

Un hotel que honra la famosa luz de Lisboa

Para que tu visita a Lisboa sea aún redonda e inolvidable te proponemos alojarte en el único hotel de la ciudad que ofrece todas las noches del año un espectáculo de luz y color impresionante.

Se trata del Lumen Hotel & The Lisbon Lingt Show, un establecimiento de 160 habitaciones sorprendente y acogedor que honra la famosa luz de Lisboa, compartiendo sensaciones indescriptibles con quienes se acercan a conocerlo. Todas las noches, sí, todas, podrás asombrarte con un vídeo mapping que te envuelve en un mar de color y luces y donde tu estancia será diferente a cualquier otra experiencia.

Exterior del Lume Hotel.

El espectáculo de luz te ayuda a conocer toda la historia, cultura y encantos que inspiran esta ciudad moderna y amante de sus tradiciones. La ubicación del hotel, en el centro de la ciudad, es ideal para ese recorrido por sus barrios de cuento de hadas. Inaugurado en 2021, el establecimiento es de 4 estrellas superior y, sin duda, es el primero y único hotel que ofrece todos los días una experiencia inmersiva de luz. Su equipamiento tecnológico y de confort convierten a este edificio en el lugar donde el huésped más exigente se sentirá como en su casa o, quizá, mucho mejor.  

Rita Martins, responsable de Promoción y Gestión de Grupos de la cadena hotelera, en Intur 2023.

Otros hoteles en Fátima y Óbidos

El Lumen Hotel & The Lisbon Light Show es una marca propiedad de FHG Hotel Representatives, Lda, compuesta en su totalidad por empresas portuguesas que poseen y operan hoteles independientes. 
Tiene, además, otros 9 hoteles en Portugal, ocho de ellos en Fátima (más de 500 habitaciones) y situados muy cerca del Santuario y otro hotel en Óbidos, el ‘Josefa D’ Obidos’, un coqueto hotel de 30 habitaciones junto a la muralla y perfecto para aquellos que aprecian estar cerca del pueblo más histórico de Portugal.

Por si te sirve de referencia, la mitad de todos los hoteles del grupo tienen lleno ya hasta el año 2025.

Si quieres ver el vídeo de luz y color del Lume Hotel, accede AQUÍ

Rafa Monje

Por Rafa Monje

viajarymuchomas.com