Los festivales de música en verano se convierten en un tremendo atractivo turístico en varias localidades de Castilla y León, como en Covaleda, en la imagen

El mes de agosto tiene reservadas en el calendario de los amantes de la música distintas fechas, algunas imprescindibles como el Sonorama

La música en directo y, de manera muy concreta, los festivales, se han convertido en los últimos años en reclamos turísticos de primer orden. Así lo confirma el Anuario de la Música en Vivo 2021 que elabora la Asociación de Promotores Musicales: la facturación neta en el año 2019, previo a la pandemia, alcanzó los 382,5 millones de euros de la mano de más de 91.000 conciertos.

En el caso de Castilla y León, esta cifra fue de 3,3 millones en 2001 y aunque los datos de 2020 no son representativos por las dificultades que el sector ha encontrado para afrontar la pandemia, entonces ya superaba los 7,6 millones. Lejos quedaban, eso sí, los 13 millones recaudados en 2010, el año que mejores resultados arrojó, según el Informe.

Si a ello se suma el impacto que esta actividad cultural tiene allá donde se celebra, muy especialmente en el caso de los festivales de música, la teoría se confirma: se han convertido en un atractivo turístico fundamental para muchas localidades.

Por ello, te proponemos realizar una ruta turístico-musical que, a lo largo del mes de agosto, te llevará de Soria a Salamanca pasando por Burgos, Zamora y León. Y, por supuesto, disfrutando de la mejor música indie, trap, pop, urban, hip hop, punk y rock.

¡Empezamos en Covaleda!

El Covaleda Fest (en la imagen de arriba) marca el punto de inicio de esta particular propuesta musical. Esta localidad soriana reunirá del 4 al 7 de agosto a centenares de amantes del indie, pop, urban, hip hop y trap deseosos de disfrutar de sus ídolos.

En su primera edición, el festival se presenta bajo el lema Music in the Woods ya que su escenario se ubicará precisamente en el corazón de uno de los pinares más grandes de Europa y a orillas del río Duero. Por allí desfilarán Arón Piper, Bikoko, Hinds, Goa, Feid, La La Love You, Luna Ki, Natalia Lacunza, Morad, Recycled J, Snow tha Product, Depresión Sonora, Rusowsky, Pi’erre Bourne, Iamddb, Beny Jr, Capo Plaza, Polimá Westcoast, Dora, Mori, Rakky Ripper, Paranoid 1966, Ly Raine, Sofía Gabanna, Aleesha, Rizha, Toccororo, Kaydy Cain, Abhir Hathi, Judeline, Love Yi, Noan, Rondodasosa, vangoura, Johnny Garso, Lydia Carré, ODDLIQUOR, Ters y Sticky M.A.  

La cita, que concluirá con un brunch especial, cuenta con las confirmaciones de Wade, Chico Blanco, 8kitoo, Cloone, Franky Rizardo, Héctor Llamazares, Kiddy Smile, David Mallada, Marc Maya, Miane, Proudly People, Richi Risco, Sita Abellán, Technasia y Viviana Casanova en su escenario electrónico.

Segunda parada: Sonorama

25 años son los que celebra este 2022 el Sonorama Ribera, que ha unido para siempre su nombre al de la localidad burgalesa de Aranda de Duero. Del 10 al 15 de agosto, esta cita referente del panorama festivalero español reunirá a algunos de los nombres imprescindibles de la historia musical de las últimas décadas. Celtas Cortos, Emir Kusturica, Izal, C. Tangana, Loquillo, Los Secretos, Amaia, Fuel Fandango, Mikel Erentxun, La Casa Azul, La M.O.D.A., Rufus T. Firefly, Rulo y la contrabanda o Jeanette, además de Future Islands, Triángulo de Amor Bizarro, Dorian, Ángel Stanich o Rozalén, son solo algunos de los artistas que se subirán al escenario del mítico festival.

El punk toma Zamora

Aunque en los últimos tiempos pueda parecerlo, el indie no es lo único que se escucha en los festivales del país. Solo hay que pasarse el 12 de agosto por la localidad zamorana de Valparaíso para comprobarlo. Su Valparock, que este año cumple siete de andadura, es lugar de encuentro para los amantes del punk.

El cartel de este año reúne a lo más granado de la escena nacional: desde Lendakaris Muertos hasta Boikot, pasando por Manifa, Paté de Pato y Catalina Grande Piñón Pequeño. Seguro que serán muchos quienes se acerquen hasta el festival en un momento, recordemos, especialmente complicado para la provincia de Zamora tras los incendios padecidos en las últimas semanas.

En León, el Modorrowland

Joarilla de las Matas está en León, no en Bélgica, pero ha logrado poner en marcha un festival aún alejado de las dimensiones del Tomorrowland, pero con el mismo objetivo: hacer disfrutar a la gente.

La cita belga nacida en 2005 ha logrado convertirse en la más importante del ámbito mundial en música electrónica. La de Joarilla de las Matas, impulsada en 2017 por un grupo de amigos que buscaba dar alternativas de disfrute a la zona, es ecléctica, de modo que del 18 al 20 de agosto reunirá a la banda indie La la love you y al punk blando de El niño de la hipoteca & Ferrán Exceso. Junto a ellos, sonará el rock underground de Los invaders, el folk-rock de The son of wood.  

Acabamos en Béjar

El Abejarock 2022, con sede en la localidad salmantina de Béjar, es otra cita ineludible, esta vez para quienes prefieran el punk y el rock.

Tras dos años de parón por la pandemia, el festival regresa el 19 y 20 de agosto con su XII edición y un cartel que reunirá a Soziedad Alkoholika, Desakato, Reincidentes y Mala Reputación, Mafalda, Dakidarría, Aphonnic Censurados, Sinaia, Free City, Mosh y Endeudados.

Una sorpresa más…

Y aunque estos no son los únicos festivales, ya que hay amantes de la música que se han lanzado a poner en marcha iniciativa de este tipo en otras tantas localidades de la Comunidad, nos queda uno, importante, por mencionar. Pero ya será en septiembre.

Se trata de Ebrovisión, que cumple 20 años de vida en Miranda de Ebro (Burgos) con un cartel… del que, de momento, no os podemos hablar, porque con motivo de tan importante conmemoración han decidido mantenerlo en secreto. ¡Tanto es así que sabremos quiénes son cuando les veamos sobre el escenario!

¿Qué sabemos? Que se celebrará del 1 al 4 de septiembre, que contará con zona de acampada gratuita, una muestra gastronómica, mercadillo y la iniciativa Ebropeque para que toda la familia disfrute del festival.

Arancha Jiménez

Por Arancha Jiménez

viajarymuchomas.com