
Madrid y Barcelona también figuran en este listado
Quizá habrás escuchado en alguna ocasión el término ‘pet friendly’ y te hayas preguntado qué significa. La palabra inglesa ‘friendly’ significa amistoso o amable y la palabra ‘pet’ significa mascota, así pues ‘pet friendly‘ es una definición que indica que el lugar, establecimiento, edificio, medio de transporte o servicio que se declara ‘pet friendly‘ admite animales de compañía y que estos van a recibir un trato adecuado, explica el blog de Arion. Hace no mucho tiempo era casi impensable que en España nos lleváramos a nuestra mascota de vacaciones con nosotros; la imposibilidad de encontrar un hotel, apartamento o cualquier otro tipo de alojamiento en el que fueran bienvenidas nos causaba una verdadera pesadilla a la hora de planificar nuestros desplazamientos y momentos de ocio en su compañía ¡Ni pensar entrar en un bar o restaurante con el perro o llevarle a la playa! Pero todo eso ha cambiado. La sensibilidad hacia las mascotas se impone.

Ahora, un estudio de traveler.es desvela las 10 ciudades de Europa más ‘pet friendly’, un top que encabeza Londres y en el que también figuran las ciudades españolas de Madrid y Barcelona.
1. Londres
Sólo en la capital del Reino Unido hay 240 tiendas de mascotas y 172 opciones de guardería. Lo cierto es que este primer y consagrado puesto se debe a que Londres es una de las ciudades del mundo con más parques y jardines públicos y además permite la entrada de animales en ellos (a excepción de algunas áreas restringidas).
Otro dato a tener en cuenta es que también puedes viajar con ellos en trasporte público, ya que el metro londinense está considerado como el medio de transporte público más dog-friendly del mundo.

2. París
Hasta hace sólo unos años, menos de una cuarta parte de los parques parisinos admitía paseantes de cuatro patas, pero eso ha cambiado bastante. La ciudad del Sena, la moda y la belleza mima a sus mascotas con 207 locales donde acicalarse, arreglarse el pelaje y estar a la última en estilismos caninos.

3. Roma
La ciudad eterna es conocida por sus gustos eclécticos en cuanto a mascotas, entre los que destacan hurones, loros y, por supuesto, galgos italianos. En la ciudad hay 39 peluquerías, 29 guarderías y 129 tiendas donde comprar cualquier capricho para las mascotas. En el transporte público también son bienvenidas.

En españa hay unos 13 millones de mascotas y casi 5 millones de ellas son perros
4. Madrid
En España hay unos 13 millones de mascotas y casi 5 de ellas son perros. Para cuidarlos y acicalarlos como merecen, Madrid cuenta con 59 peluquerías. En cuanto a guarderías, la capital española es la segunda ciudad de Europa con 114 locales, sólo superada por Londres, que cuenta con 172.
5. Berlín
En Alemania lo que más triunfa son los gatos, con más de 8 millones de felinos en casas germanas. Berlín cuenta con más parques y zonas ajardinadas que Madrid, pero sus bajas temperaturas y su menor número de guarderías la hacen quedar medio punto por detrás en el ranking.

6. Barcelona
La Ciudad Condal ocupa el tercer lugar de Europa en cuanto al número de guarderías, con 97 centros repartidos por todos sus barrios, y también cuenta con numerosas zonas verdes. Sin embargo, moverse con animales por esta gran ciudad no resulta tan sencillo, así que se sitúan en sexto lugar.
7. Hamburgo
Al contrario que en otras ciudades del norte de Europa, los perros son bienvenidos en muchos bares y restaurantes de Hamburgo para evitar que sucumban al frío de la calle. Si quieres que socialice con otros canes, llévalo a la playa (Elbstrand). Es uno de los lugares favoritos para los amantes de los perros y seguro que a tu mascota le encantará.

8. Bruselas
Además de disfrutar de la cerveza y el chocolate, los dueños de mascotas tienen que cuidar de que no hagan sus cositas en cualquier sitio de la capital europea, porque se enfrentan a una buena multa. Pero la ciudad ocupa el octavo puesto.
9. Milán
En Milán se puede entrar con perro en muchas tiendas y restaurantes. Además, cuenta con muchas zonas verdes y jardines por donde ‘tu mejor amigo’ de cuatro patas podrá correr, jugar y divertirse con libertad.
10. Múnich
En Múnich podrás moverte con tu perro sin problemas en el tranvía, el metro, el autobús y los trenes, pero si te quedas a vivir tendrás que registrarlo en el Ayuntamiento y pagar un impuesto por él. A los pocos días de efectuar el pago, recibirás una chapa con su número de identificación y tendrás que colocarla en el collar para que esté siempre visible.