Las Palmas, la ciudad más barata entre las urbes españolas más turísticas

Si estás planificando ya las vacaciones para este verano y tienes un presupuesto ajustado, aquí te damos algunas claves para que no te dejes todos los ahorros

El verano es tiempo de desconexión, de relax, de disfrutar y… ¿de dejarse todos los ahorros en las vacaciones? Si eres de los que ya está planificando el próximo viaje y te decantas por pasar unos días por España, Rastreator da algunas claves para elegir el destino que más se adapte al bolsillo. El buscador ha realizado un análisis sobre las capitales de provincia más turísticas del país, estableciendo un ranking entre las más caras y más baratas para disfrutar unos días este verano.

Así, si estás pensado en coger una semana de vacaciones y estás ahora mismo mirando un mapa para elegir destino, has de saber que si te decantas por un hotel céntrico de 3 estrellas, alquilas un coche durante esos 7 días, cenáis dos personas en un restaurante, tomas unas cervezas, café y llenas el depósito, las ciudades que debes elegir son Las Palmas, un 28% más económica que la media nacional (862 euros), Tenerife, un 25% más barata (900 euros), y Sevilla, un 15% (1.017 euros).

Por el contrario, y si no tienes problemas de bolsillo, Cádiz, Palma de Mallorca y Barcelona se sitúan como las ciudades más caras, entre un 11% y un 24% por encima de la media, que se sitúa en 1.202 euros.

Durante las vacaciones, el alojamiento suele ser lo más costoso del viaje. Las Palmas se sitúa como el destino más económico para dormir con un coste medio de 346 euros, lo que supone un precio de unos 57 euros por noche, seguido de Sevilla, con un coste medio por noche de 58 euros, Madrid (67 euros) y Valencia (71 euros).

En Cádiz es caro el alojamiento, pero no así la restauración.

Dormir en Cádiz es caro pero cenar, no

En cambio, pese a que Cádiz es la ciudad más cara para alojarte este verano, salir a cenar no lo es tanto. Si te decantas por un barrio céntrico podrás cenar con un acompañante por unos 24 euros, tomarte una cerveza por poco más de dos euros y un café por 1,6 euros.

Y si eres de los que suele alquilar un coche en destino para moverte libremente durante esa semana de playa a playa, en Tenerife (167 euros), Las Palmas (241 euros) y Alicante (312 euros) se encuentran los más económicos, mientras que en Madrid (588 euros), Cádiz (544 euros) y Valencia (504 euros) están los más caros.

Más seguros de viaje

Según el estudio de Rastreator, el interés por la contratación de un seguro de viaje ha aumentado notablemente a raíz de la pandemia, ya que en la actualidad más del 30% de españoles considera esencial viajar con una póliza de viaje. De este 30%, más de la mitad (57%) decide contratarlo con un seguro de cancelación y asistencia sanitaria.

En España, este tipo de seguros con cancelación y asistencia sanitaria puede suponer un coste de apenas 30 euros, mientras que en Europa el precio aproximado es ligeramente superior, 47 euros, con una cobertura aplicable a toda la Unión Europea.

viajarymuchomas.com