
La Fundación Casa de la India y la Asociación Escuela de Flamenco de Andalucía promocionarán esta disciplina artística con actividades de divulgación, formación e intercambio
Fundación Casa de la India y la Asociación Escuela de Flamenco de Andalucía para la promoción y proyección del flamenco en la india han firmado un acuerdo de colaboración, en el seno de Fitur, que se enmarca en la estrategia de cooperación España-India en el ámbito de la cultura como vector transversal impulsor de la actividad turística y comercial.
El alcalde de Valladolid y presidente de la Fundación Casa de la India, Óscar Puente, ha asistido a la firma, en la que han participado el presidente de la Asociación Escuela de Flamenco de Andalucía, Luis Guillermo Cortés; el embajador de la India en España y miembro vocal del patronato de la Fundación Casa de la India, Sanjay Verma, y el director de la Casa de la India, Guillermo Rodríguez.

Este convenio de colaboración permitirá promover la realización de importantes acciones en el marco del flamenco y la India relacionados con la formación, la investigación y la promoción de este estilo de baile en la India, como herramienta de entendimiento y de comunicación entre los dos territorios.
La estrategia de promoción incluirá asimismo acciones de carácter turístico-cultural. Se programarán múltiples actividades de música, danza, cine e investigación y la proyección de la formación profesional del flamenco y la danza española en todas sus vertientes.
La Casa de la India es una fundación cultural con sede en Valladolid creada en el año 2003 por la Embajada de la India en España, el Consejo Indio de Relaciones Culturales, el Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid. Por su parte, la Asociación Escuela de Flamenco de Andalucía es una entidad sin ánimo de lucro en los ámbitos nacional e internacional. Es la organización de referencia en el mundo de la formación profesional del flamenco y la danza española con más de 60 sedes en España y con presencia en 30 países de 4 continentes que promueve y difunde el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y la Danza Española en todo el mundo, fomentando y proyectando la formación profesional y la actividad cultural turística y de investigación.