
El programa cultural y de ocio de la ciudad gallega anima a planear una escapada de ensueño a la puerta del Atlántico
Como sucede en muchas ciudades de España, la Navidad en Ferrol es un motivo para el encuentro familiar, el comercio tradicional, el paseo por plazas y rincones iluminados… Son días señalados en los que la ciudad mola más que nunca, con un programa cultural y de visitas a su rico patrimonio que invitan al viaje y a dejarse envolver por una ciudad histórica que se abre al mundo a través de su famosa ría, con su castillo de San Felipe dando desde le mar la bienvenida al viajero más atrevido.
Si buscas algo emocionante y a la vez distinto, la oferta ferrolana te enamorará. El Ayuntamiento se vuelca y, como su equipo de fútbol, ahora en la división de plata, supera expectativas y escala posiciones en la variopinta programación navideña que encontramos en muchos pueblos de España.
Ferrol sale de lo convencional y te anima a vivir en primera persona una Navidad especial, con visitas guiadas a su patrimonio naval y arquitectónico, con sus conciertos en plazas y calles, con actividades pensadas para los más jóvenes como es una tirolina de 80 metros de longitud y un rocódromo de 6 metros de altura, junto a un puente tibetano de 10 metros de longitud, así como inflabes para los más pequeños.
Ferrol luce con su mágico alumbrado navideño, lo que permite incluso incrementar los sueños de pequeños y mayores. Disfrutar de una de los siete municipios más importantes de Galicia merece siempre la pena, por su hospitalidad, gastronomía y oferta turística, pero en diciembre es cierto que la ciudad parece vibrar de otra manera para que la descubras en toda su esencia y vivas una experiencia ‘a la ferrolana’.

Un plan para los más nostálgicos de los coches es la X Concentración de Escarabajos el 8 y 9 de diciembre, que recorrerán los lugares más emblemáticos de la ciudad como la Plaza de Amboage, Puerto de Curuxeiras y Plaza de Armas.
Para aquellos que disfrutan del arte y la cultura en un entorno histórico especial, el festival Ilustración-Arte es una parada obligatoria. 8, 9 y 10 de diciembre para disfrutar de conciertos, espectáculos de danza, pintura y, desde luego, gastronomía. El evento, que se llevará a cabo en espacios históricos del siglo XVIII, busca no solo realzar el patrimonio arquitectónico local, sino también apoyar la candidatura de la ciudad para ser declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La nota artística llega de la mano del Ballet de Kiev, que interpretará ‘El Cascanueces‘, la icónica obra de Tchaikovsky. Y el 15 de diciembre, en el Auditorio de Ferrol, a las 20:30, los mejores bailarines ucranianos representarán la obra navideña por antonomasia.
Aunque si se optas por algo más de la tierra, con más foclore, Carlos Núñez hará para en Ferrol en la gira de un nuevo disco, ‘Celtic Sea’, el 17 de diciembre en el teatro Jofre a las 19:00.
Como ves, hay planes para vivir unas navidades inolvidables en Ferrol. La ciudad se convierte en un verdadero espectáculo de luz e ilusión. Más de 500 elementos lumínicos, entre ellos 33 árboles decorados y otros 32 motivos en plazas. A ellos se sumarán los más de 100 elementos, sobre todo arcadas, que ya son propiedad del Concello de Ferrol. El árbol de mayor tamaño se ubicará junto al Ayuntamiento, con 39.600 luces led en diferentes diseños y visitable en su interior (con música incorporada). Y el oso gigante podrá verse en la plaza de Amboage con 4.320 luces led y más de tres metros de altura.
¡A qué esperas para plenear tu escapada a Ferrol!
viajarymuchomas.com