Lirios, un plato que se sirve caliente o frío

 Lirios rellenos (bacaladilla)

Los lirios rellenos (bacaladilla) es un plato bien nutritivo y ligero para estos tiempos estivales. De hecho, se pueden degustar calientes o fríos e incluso son un alimento para llevar a la playa o al monte. ¡Pruébalo!

INGREDIENTES (4 personas)

  • 16 lirios  medianos.
  • 1 cebolla.
  • 6 pimientos de Piquillo de bote.
  • 3 latas de bonito al natural.
  • 2 huevos cocidos.
  • 1 lata de aceitunas verdes sin hueso.
  • 2 huevos.
  • Harina.
  • Aceite virgen extra.
  • Sal.

Preparación

  • Para el relleno: picamos la cebolla y en una sartén con un chorro de aceite, dejamos pochar a fuego medio unos 10 minutos. A continuación, colocamos los pimientos rojos picaditos y dejamos, junto con la cebolla, otros 10 minutos. Retiramos y colamos el exceso de aceite (en caso de que lo tenga).
  • En un bol ponemos el bonito escurrido, picamos las aceitunas y los huevos junto con el pochado de cebolla y pimientos, mezclamos bien y lo tapamos, reservando en la nevera dos horas. Pasado ese tiempo, lo dejamos a temperatura ambiente.
  • Rellenar los lirios o bacaladilla: los lirios abiertos y bien limpios (podemos decir a nuestro pescadero que nos limpien los lirios). Ponemos con la piel hacia abajo y añadimos el relleno y colocamos otro lirio encima con la piel hacia arriba. Y así procedemos con los restantes.
  • Para el rebozado: un plato con harina y en un bol batimos los huevos, pasamos los lirios por harina y huevo (por ese orden) y en una sartén con aceite caliente los freímos a fuego medio por los dos lados, se reservan en un plato…. ¡Y a disfrutar!

Sugerencias:

  • Se puede acompañar de una ensalada o algo ligero, ya que al estar rellenos llenan algo más. Por ejemplo, unas espinacas en crudo como la lechuga, le va genial sano y ligero, pero al gusto de cada uno.
  • Un plato que se puede comer caliente o frío, incluso para llevar a comer fuera, al campo, playa, etcétera.
  • El relleno conviene dejarlo dos horas en la nevera para mezclar mejor los sabores, pero es algo opcional.

Dificultad: media

Tiempo de preparación: 60 minutos. 

Mertxe Pazos

Por Mertxe Pazos

viajarymuchomas.com