La Alberca, gana el concurso 'Juntos brillamos más', de Ferrero Roches, en 2023

La localidad salmantina gana el concurso ‘Juntos brillamos más’ de la campaña navideña de Ferrero Rocher

La Alberca, pueblo histórico y referente turístico de la Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca, es el ganador de la décima edición del certamen ‘Juntos brillamos más’ de Ferrero Rocher, marca que de bombones que se encargará de iluminar todo el municipio.

Ferrero Rocher afirma tras dar a conocer el pueblo ganador que La Alberca es una pequeña gran joya de nuestro patrimonio, situada en el corazón de la Sierra de Francia, ha cautivado a los votantes por ser uno de los pueblos más pintorescos de España. Y así es, pues el tiempo parece llevar siglos detenido entre sus calles.

«La implicación y la gran movilización del Ayuntamiento, de las instituciones y de los vecinos y vecinas de la zona, ha sido clave para conseguir el máximo apoyo. El municipio ha llevado a cabo distintas iniciativas para alzarse como ganador del concurso. Las redes sociales se han inundado de fotografías, videos y hashtags de La Alberca, con la participación de tik tokers de la zona. Además, el ayuntamiento escondía cada día bombones de Ferrero Rocher en diferentes enclaves del pueblo y desvelaba diferentes pistas en forma de verso a través de redes sociales. Los vecinos, desde los más pequeños hasta las personas mayores, se lanzaron a las calles en búsqueda de estos tesoros dorados”, subraya la marca de bombones.

A la final de la décima edición de ‘Juntos brillamos más’ habían llegado Benasque (Huesca), Celanova (Ourense), Burgo de Osma (Soria) y La Alberca (Salamanca). El icónico concurso lo ganó el pasado año el pueblo de Mójacar y hace dos años, Peñíscola.

“Esta edición de ‘Juntos brillamos más’ es muy especial porque estamos celebrando el décimo aniversario de esta acción, pero también porque ha habido un récord en el número de votaciones”, comenta Franco Martino, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica. “Nos enorgullece ver cómo esta iniciativa tiene un impacto tan positivo en los vecinos y vecinas de todos los pueblos, fortaleciendo el sentido de pertenencia y creando un fuerte sentimiento de comunidad», ha señalado.

El alumbrado se pondrá en marcha próximamente. Lo hará con una inolvidable ceremonia de alumbrado con Jesús Vázquez como conductor. Deseando estamos de ver la ansiada iluminación navideña de Ferrero Rocher en el siempre precioso pueblo de La Alberca.

Primero de España en ser declarado Conjunto Histórico Artístico

Es el pueblo más famoso de la Sierra de Francia, sin duda. Por algo tiene el honor de haber sido el primero de España en ser declarado Conjunto Histórico Artístico, en 1940. 

Ubicado a 70 kilómetros de la capital salmantina, es uno de los municipios de la provincia más visitados y no es de extrañar. Si te animas a visitarlo tendrás la sensación de estar recorriendo una judería, con sus estrechas, laberínticas y secretas calles. Camina despacio, contempla cada rincón y déjate sorprender por las distintas perspectivas que te ofrece.

La Alberca es la fusión de tres culturas, la cristiana, la musulmana y la judía, sus calles laberínticas y estrechas llevan hasta el corazón de la población y, por supuesto, hasta su Plaza Mayor, con sus balcones adornados con geranios y el crucero que allí se encuentra. Es el auténtico núcleo central de la vida de los vecinos y de los numerosos turistas que se acercan a contemplar un pueblo con fachadas blancas, con dobles balcones y soportales con columnas de granito.

Sus casas tienen la particularidad de que las plantas superiores van sobresaliendo sobre la inferior y en ocasiones los aleros de los tejados ‘chocan’ con la de enfrente. El juego de luces y sombras que forman es un respiro en verano.

Otras paradas de los más recomendables son la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y sus tres ermitas: San Antón, San Blas y el Humilladero… y un buen jamón pata negra.

Desde VYMM nos congratulamos de la elección de La Alberca y le damos nuestra enhorabuena a todos sus habitantes e instituciones.

viajarymuchomas.com