
Cierra el ejercicio con una facturación de 187,7 millones de euros
El pasado año celebró 105 ferias y congresos, cerca de 400 eventos y convenciones y 21 eventos de ocio y música
«A pesar de su complejidad, el año 2022 ha representado para Ifema Madrid el mejor de su historia«, gracias al restablecimiento de su actividad, según destacan desde esta organización. Cerró el ejercicio con una facturación de 187,7 millones de euros, la mejor cifra alcanzada hasta la fecha, y el Ebitda alcanzó los 20,4 millones.
Fue la única organización internacional que el pasado año mantuvo su calendario ferial completo, a pesar del fuerte repunte de la variante ómicron en el primer trimestre, mientras otras ferias de Europa y del mundo paralizaron su actividad hasta el segundo o tercer trimestre.
Una decisión que se convirtió en un factor decisivo para lograr dicho balance, según explican desde la institución ferial. Los ingresos se incrementaron más de un 90% sobre 2021, cuando Ifema también realizó un gran esfuerzo por mantener algunas de las ferias clave de su calendario, como fue el caso de Fitur.

Se celebraron un total de 105 ferias y congresos -28 de ellas se desarrollaron también en formato digital a través de la plataforma Live Connect-, cerca de 400 eventos y convenciones y 21 eventos de ocio y festivales musicales.
Las instalaciones de Ifema congregaron el pasado año a 21.360 empresas y 3,7 millones de visitantes.
Asimismo, se crearon nuevos proyectos feriales como Global Mobility Call, Helixa Summit y Accountex España. También se utilizaron estas infraestructuras en momentos de menor ocupación, como en diciembre, para albergar eventos de ocio, celebraciones de empresas y otros encuentros dirigidos al gran público, que contribuyeron a la recuperación de los resultados. Sin olvidar, el impacto de la Cumbre de la OTAN, que supuso una inyección en el plano económico y en el reputacional.
Según destacan desde Ifema, en 2022 se registró un gran despegue del Área de Ocio y Eventos de Público, una nueva línea de actividad en la que proyecta su diversificación, con 21 grandes eventos de ocio, entre espectáculos, musicales, festivales, conciertos y exposiciones, que han logrado atraer a 1,1 millones de visitantes. Explican también que, a pesar de la situación general, también fueron clave los avances en los proyectos de internacionalización que contempla el Plan Estratégico de Ifema Madrid.
Previsiones para 2023
En 2023 espera lograr una facturación 185,2 millones de euros, en los niveles de 2022, aunque no espera ningún gran evento singular, como fue en 2019 la COP 25, o en 2022 la Asamblea de la OTAN.
En el plano de actividad, prevé acoger 109 ferias y congresos a lo largo del año, cuatro convocatorias en el exterior, 31 eventos de ocio y musicales, y más de 445 eventos y convenciones.
Entre las novedades para el actual ejercicio, figura un proyecto de restauración que será operado por Áreas y contará con 32 establecimientos, además de grandes terrazas.
viajarymuchomas.com