
Ocupa un espacio de casi 700 metros cuadrados en el pabellón 6 de Ifema, donde presenta su nuevo stand nacional y la marca de destino
El país luso ha estado presente de forma continuada en la Feria a lo largo de las 41 ediciones
Portugal retoma su participación en ferias internacionales con Fitur 2021. En Madrid estarán las siete Agencias Regionales de Promoción Turística y 33 empresas, en un espacio de 682 metros cuadrados donde presenta el nuevo stand nacional que encarna la estrategia y marca del destino. El stand se encuentra situado en el pabellón 6 de IFEMA. Ha sido diseñado con un enfoque creativo, moderno, utilizando materiales y elementos estéticos inconfundiblemente asociados a Portugal, como el corcho o los azulejos, y también modernos medios tecnológicos de información, comunicación y presentación de contenidos.
Fitur es la primera feria internacional que se realiza de forma presencial en un contexto pandémico y Portugal, que ha participado de forma continuada a lo largo de 41 ediciones, estará presente para dar a conocer la calidad de su oferta turística y la resiliencia de empresas nacionales. La secretaria de Estado de Turismo, Rita Marques, y el presidente de Turismo de Portugal, Luís Araújo, están en Fitur, donde se reunirán con empresas y el comercio.

El nuevo stand nacional ha sido diseñado para brindar una sensación de bienestar al público, la misma emoción que Portugal suscita en sus visitantes, e integra elementos característicos de la identidad del país como destino turístico. Los activos estratégicos del turismo nacional se dan a conocer aquí en un enfoque creativo, moderno, sofisticado e innovador, utilizando materiales y elementos estéticos inequívocamente asociados con Portugal, como el corcho o los azulejos, así como los medios tecnológicos modernos para la información, la comunicación y la presentación de contenidos, informa Turismo de Portugal.
La presencia en FITUR es un momento importante en la promoción de Destino Portugal en uno de sus principales mercados estratégicos, especialmente en este momento en el que la demanda de destinos de proximidad demuestra ser una tendencia. Siendo la primera feria presencial del sector a nivel internacional, esta será una interesante oportunidad de negocio para las empresas portuguesas, fomentando la reanudación de la actividad turística nacional.
España, un mercado muy importante para Portugal
España es un mercado muy importante para Portugal que sigue invirtiendo en promoción, online y offline, y en la formación de agentes turísticos, es decir, en las áreas de gastronomía, enoturismo y cultura (museos, espacios artísticos, exposiciones). Si en 2019 España ya era el principal mercado emisor del destino Portugal, medido por el indicador de huésped (13,9% de cuota) y el 3° en el indicador de pernoctaciones (10,7% de cuota), en 2020, incluso en un contexto de pandemia y una drástica reducción en los niveles de demanda internacional, se posicionó como el primer mercado turístico para Portugal medido por el indicador de huésped, con un récord de 811.00 huéspedes que generaron más de 1.785.000 pernoctaciones.