El 76,5% se encuentra en municipios costeros, mientras que Madrid y Barcelona suman casi 30.000, el 10% de todo el país

España cuenta con 294.698 viviendas turísticas anunciadas en plataformas digitales que suman 1,49 millones de plazas, según el Experimental de Viviendas Turísticas publicado por el INE. Hasta febrero, el porcentaje de vivienda turística sobre el total de viviendas es del 1,2% y Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las comunidades con más oferta.

Si se compara el número de viviendas turísticas de febrero de este año con el de agosto de 2020, la cifra experimenta una reducción del 8,3%. Salvo en Canarias, que ha crecido un 0,2%, en todas las comunidades ha disminuido el número de viviendas turísticas, siendo mayor el porcentaje en Cataluña (13,5%), País Vasco (-12,7%) y Cantabria (-11,5%).

El informe que acaba de publicar el INE detalla que en Andalucía hay un total de 61.547 viviendas turísticas, en Cataluña son 54.646 y en la Comunidad Valenciana el número llega a 49.757. Las tres juntas suman cerca de tres quintos del total de plazas ofertadas en España.

Muchos jóvenes optan por las viviendas turísticas.

El porcentaje de vivienda turística sobre el total de viviendas es del 1,2% en España

Por comunidades, los mayores porcentajes se dan en las Islas Baleares (4,7%), Canarias (3,6%) y Comunidad Valenciana (1,6%).

Las provincias costeras, las islas y la provincia de Madrid son las zonas en las que, por lo general, se concentran más viviendas turísticas”, subraya el informe.

En concreto, las cinco provincias con más viviendas turísticas son Alicante (33.391), Málaga (31.736), Islas Baleares (27.703), Barcelona (22.635) y Las Palmas (20.462). Y en el otro extremo aparecen Palencia (152), Soria (295), Álava (300), Badajoz (330) y Zamora (344). Las ciudades de Madrid y Barcelona concentran el 10,2% de las viviendas turísticas. Otras provincias de Castilla y León: Valladolid (432), León (928), Burgos (594), Segovia (680), Ávila (786) y Salamanca (1.192), que es la que mayor número de viviendas turísticas tiene de toda la Comunidad.

Analizando por municipio. En relación a agosto del año pasado, el número baja un 14,8% en Barcelona y un 10% en Madrid.

Por último, el estudio revela que “el 38,3% de las viviendas turísticas se encuentra en municipios de entre 10.001 y 50.000 habitantes y el 27,6% en los de más de 100.000 habitantes”. Y por zona, el 76,5% de la vivienda turística se encuentra en municipios costeros.

viajarymuchomas.com