
Los recursos naturales, enogastronómicos y patrimoniales de la provincia soriana despiertan el interés de medios especializados de Hong Kong, Japón, Portugal, Austria, Italia, Países Bajos, Alemania, Irlanda, Noruega y Bélgica
Con motivo del VIII Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico ‘Soria Gastronómica’, que se celebra en la capital soriana los días 30 y 31 de octubre, periodistas especializados de 10 nacionalidades (Hong Kong, Japón, Portugal, Austria, Italia, Países Bajos, Alemania, Irlanda, Noruega y Bélgica) estarán presentes en el certamen, asistirán a las demostraciones gastronómicas de las jornadas técnicas y conocerán en profundidad la oferta turística asociada a este producto. Esta iniciativa parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León en la colaboración con Turespaña y las Oficinas de Turismo en el Exterior-OETs. El creciente interés que muestra el turismo internacional sobre la micología y los diferentes recursos turísticos patrimoniales, naturales y enogastronómicos ha hecho posible este viaje de prensa.

El viaje contará con una promoción destacada de la marca de turismo rural de calidad ‘Posadas Reales’ que cumple su 20 aniversario, así como de la marca turística ‘Rutas del Vino de Castilla y León’, con visita a diferentes recursos de la Ruta del Vino Ribera del Duero, con el objetivo de mostrar la amplia oferta de enoturismo que atesora Castilla y León, Comunidad líder en este producto turístico con 9 Rutas del Vino certificadas.
El grupo de periodistas conocerá los recursos turísticos de Peñaranda de Duero (Burgos) antes de desplazarse hasta la ciudad de Soria donde, además, de asistir al congreso ‘Soria Gastronómica’, tendrán oportunidad de conocer el ‘Festival de las Ánimas’ en la noche del martes 31 de octubre, que este año estrena su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Tras la finalización del Congreso, el grupo de periodistas realizará una visita a una plantación de trufas en Oncenilla, para conocer todo el proceso de extracción de la trufa y los secretos de esta ‘joya’ de la gastronomía regional, antes de continuar viaje para visitar el Parque Natural del Cañón de Río Lobos, la localidad de Navaleno y finalizar la jornada en El Burgo de Osma para conocer su oferta de turismo termal, concluyendo el viaje el jueves día 2 tras visitar la oferta enoturística de Atauta.
El objetivo de los viaje de prensa internacionales es dar a conocer los recursos turísticos del destino “in situ”, de forma que el periodista posteriormente escriba sus crónicas y artículos en los países de origen, promocionando el destino visitado en los diferentes mercados internacionales. El viaje de prensa de ‘Soria Gastronómica’ está organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con la colaboración de Turespaña, el Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial de Soria, además de las marcas turísticas ‘Posadas Reales’ y ‘Rutas del Vino de Castilla y León’, informa la Junta de Castilla y León.
viajarymuchomas.com