Sector aéreo es un indicador claro de la evolución económica del turismo

La aportación al PIB nacional llega al 12,2%, a cuatro décimas de 2019, según la patronal Exceltur

El turismo fue en 2022 uno de los principales motores de la economía española. Su aportación al producto interior bruto (PIB) fue de 159.490 millones de euros en términos nominales, un 1,4% más que en 2019, y supuso un 61% del crecimiento del PIB español, según los cálculos de Exceltur, que agrupa a las grandes empresas del sector. El tirón de la demanda nacional y el repunte de los viajeros internacionales, con ganas de viajar y un ahorro acumulado tras dos años de pandemia, están detrás de la mejora de la actividad, que se consolidará en 2023 a pesar de los “negativos augurios” sobre un parón económico global que reiteran algunos analistas e instituciones financieras, recoge Smart Travel.

“Esto supone una sustancial mejora respecto a los años dramáticos de los que venimos”, ha subrayado José Luis Zoreda, secretario general de Exceltur, en una conferencia de prensa para presentar su informe sobre la evolución del sector, que en 2022 supuso el 12,2% del PIB según sus estimaciones, por debajo todavía del 12,6% alcanzado en 2019. Los cálculos de la patronal se realizan tomando como base las previsiones del Banco de España, que pronostica un crecimiento de la economía de un 4,6% en 2022 y un 1,3% en 2023.

Pero el sector no se ha recuperado desde el punto de vista empresarial, ha añadido. “Mejoran las ventas, pero no hay una correlación con resultados empresariales”, ha advertido. Los márgenes se han visto mermados por el aumento medio del 28% de los costes energéticos, un 17% los suministros y casi un 9% los costes laborales, que combinan una subida media de precios del 6,6%, según el Instituto Nacional de Estadística.

viajarymuchomas.com