
Un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que las montañas son el hogar de 1.100 millones de personas en el mundo
El turismo de montaña representa entre el 9 y el 16% de las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo, lo que se traduce en entre 195 y 375 millones de turistas solo en 2019.
Sin embargo, la escasez de datos nacionales relacionados con el turismo de montaña dificulta o incluso imposibilita la evaluación de las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de este importante segmento.
Un nuevo informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) pretende colmar esta laguna de datos.
Las montañas son el hogar de unos 1.100 millones de personas, algunas de las cuales se cuentan entre las más pobres y aisladas del mundo. Al mismo tiempo, las montañas atraen desde hace tiempo a turistas interesados en la naturaleza y los destinos al aire libre y en actividades al aire libre como el senderismo, la escalada y los deportes de invierno.
También atraen a los visitantes con su rica biodiversidad y sus vibrantes culturas locales. Sin embargo, en 2019, el año más reciente del que se dispone de cifras, los 10 países más montañosos (en términos de altura media sobre el nivel del mar) recibieron solo el 8 % de las llegadas de turistas internacionales de todo el mundo, según muestra el informe «Understanding and Quantifying Mountain Tourism» (Comprender y cuantificar el turismo de montaña).
La Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo especializado de las Naciones Unidas, es una organización internacional con un papel central y decisivo en la promoción y el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Constituye un foro mundial para cuestiones de política turística y una fuente útil de conocimientos en materia de turismo. En la actualidad está integrada por 159 países, 6 territorios, 2 observadores permanentes y más de 500 miembros afiliados.
viajarymuchomas.com