
32.000 pinchos y 6.000 guisos se ofrecerán en establecimientos de la ciudad nada más concluir la Gala, en la madrugada
El Ayuntamiento presenta diferentes actividades para visibilizar la colaboración de entidades, asociaciones, empresas y establecimientos comerciales, centros educativos y artistas locales, entre otros, que se implican en convertir a Valladolid en una ciudad de cine
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, han presentado diversas actividades complementarias a las ya puestas en marcha, que se desarrollarán en los próximos días en la ciudad con motivo de la 38 edición de los Premios Goya, con el propósito de visibilizar el talento local y agradecer la colaboración de distintas entidades, asociaciones, empresas, establecimientos comerciales, centros escolares y artistas locales, entre otros, que se han implicado con sus respectivas aportaciones para convertir a Valladolid en una ciudad de cine.
Así, en el evento posterior a la gala en la que se entregarán los galardones, que se celebrará el 10 de febrero, la Asociación Provincial de Hostelería colaborará con la elaboración de diferentes tapas, a través de 20 establecimientos que han sido premiados a lo largo de su trayectoria en el Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid. ‘Tierra de Sabor’ y ‘Pan de Valladolid’ también contribuirán con sus productos.
Postre especial de los Premios
Por su parte, la Asociación de Confiteros de Valladolid servirá para la ocasión el ‘Postre Especial Premios Goya’. Se trata de un bizcocho con aroma de tomillo, con una mousse de queso ‘Entrepinares’ y un brillo de miel de los Montes Torozos. Está coronado con piñones y una chocolatina con el logotipo original de los premios.
Se comercializará del 1 al 11 de febrero en todas las confiterías asociadas: ‘Belaria’, ‘El Bombón’, ‘Confitería Chus’, ‘Confitería Menta y Chocolate’, ‘Confitería Ricardo Blanco’, ‘El Horno de Guiller’, ‘Confitería Manjarrés’, ‘Confitería Vitín’, ‘Confitería Zorita’, ‘Hermanos Marbán’, ‘Labarga’, ‘Confitería Rodri’, ‘Pastelerías Bravo’, ‘Tahona la Rosca’ y ‘L’Átelier sin gluten’.
Los artistas locales también estarán representados en este evento posterior a la gala, de la mano de Siloé, Dj Rchel Brau, Dj Óscar de Rivera y Dj Juan Laforga. A ellos se sumará Carlos Areces. En un segundo escenario, bautizado como ‘Escenario Clubbing’, actuarán los también vallisoletanos Dj Jossua y Edu Sabana.
Cabe recordar que la gala de entrega de los Premios Goya se retransmitirá en el Auditorio de la Feria de Valladolid para 600 invitados y desde una hora antes de dicha retransmisión y en paralelo a la gala se llevará a cabo un espectáculo que estará dirigido por Alba Frechilla y Maria Negro, componentes de ‘Valkiria Teatro’, y contará con las actuaciones de Lady Veneno y el Trío Caracol.
Además, con el propósito de dar visibilidad a los diseñadores de moda y profesionales de la estética de la ciudad, desde la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad se ha elaborado un dosier que recoge información sobre su trabajo y que se ha hecho llegar a los invitados de la ciudad a la gala de los Premios Goya y a los nominados a los Premios, para que se pongan en contacto directamente con dichos profesionales si así lo estiman conveniente y desean acceder a sus servicios.

Actividades en distintos puntos de la ciudad
- A propuesta del Museo Nacional de Escultura, el Colegio de San Gregorio acogerá una exposición de la obra ‘Retrato de Jovellanos, con el arenal de San Lorenzo al fondo (CE2839)’, que fue pintada por el genio aragonés Francisco de Goya. Este retrato forma parte de la colección estable del Museo, aunque se encuentra habitualmente depositado en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Con motivo de la celebración en Valladolid de la gala de los Premios Goya han procedido al levantamiento temporal de dicho depósito para que los vallisoletanos y aquellos que visiten la ciudad puedan admirar esta magnífica obra.
El retrato se expondrá en diálogo con otras piezas del Museo Nacional de Escultura del siglo XVII, lo que permitirá contrastar el universo e imaginario barroco con el espíritu de la Ilustración. La obra se mostrará desde el día 8 de febrero hasta el 26 de mayo.
Por otra parte, el día previo y el mismo día de la gala (días 9 y 10 de febrero) se ofrecerá la gratuidad en la visita al Museo. El día posterior (domingo, 11) la visita será gratuita como todos los domingos del año.
- Actividad educativa en Pajarillos. Del 5 al 9 de febrero ‘Pajarillos Educa’, bajo el epígrafe ‘Cinema Pajarillos’, realizará una semana sobre cine y transformación social, para lo cual proyectará películas y cortometrajes nominados a los Goya con el deseo de dirigir al público educativo hacia las salas de cine para charlar con directores, actores y personal técnico. Se llevará a cabo en los Cines Broadway (Sala 5).
- ‘Una escuela de cine’ en el CEIP Ignacio Martín Baró. Por su parte, el CEIP Ignacio Martín Baró llevará a cabo una actividad educativa titulada ‘Una escuela de cine’, que consistirá en la redacción de una carta por parte de los niños para remitirla al Ayuntamiento, como responsable de la celebración de los Premios Goya en la ciudad. En ella los niños solicitarán información sobre el tema: ¿Qué son los premios Goya? ¿Por qué Valladolid? ¿Qué es la SEMINCI? ¿Es muy importante el cine en nuestra ciudad?
Con la respuesta del Ayuntamiento documentarán el proyecto de “investigación” sobre el cine. Además, estos alumnos de Infantil saldrán a la ciudad para conocer el entorno en el que se celebrarán los premios fotografiándose en los lugares significativos para realizar un dosier con todas las imágenes y su explicación, con el fin de realizar un pequeño catálogo titulado ‘Los Goyas desde nuestra mirada’.
- ‘Experiencias de cine en el Mercado del Val’. Los niños podrán acercarse el día 9 de febrero al Mercado del Val y peinarse y maquillarse como estrellas de cine, gracias a los alumnos de 1º de Estética y Asesoría de Imagen del IES Ramón y Cajal, la colaboración de Ramos & Epi y los empresarios del Mercado del Val.
- Los Goya, en marcha con AUVASA. AUVASA también se vuelca con la gala de los 38 Premios Goya que acogerá Valladolid. Por la ciudad circularán desde el viernes autobuses urbanos rotulados (Líneas 7, C1, 10, 4, 5 y 8; los 5 y 8 son autobuses articulados), y por primera vez, habrá vinilado un autobús eléctrico de la Línea 1.
Además, se instalarán banderolas de los Goya en la calle Santiago, Plaza Mayor, Paseo de Isabel la Católica y Puente del Poniente (recorrido a la Feria de Valladolid), y se iluminarán los edificios principales de la ciudad de color dorado como la imagen de los 38 Premios Goya.
Respecto a la exposición urbana ‘La emoción de los Goya’, instalada en la calle Santiago, tras las inclemencias climatológicas varias estructuras y paneles que componen la muestra han sufrido deterioros estos días. Para garantizar la estabilidad de la exposición hasta la fecha de la gala se procederá a restaurar los paneles que se podrán ver de forma completa a partir del lunes, 29 de enero.
Agradecimientos
El Ayuntamiento agradece su aportación como colaboradores locales a la Junta de Castilla y León, ‘Tierra de Sabor’, Ribera del Duero, Recoletas Red Hospitalaria, Fundos, Coca Cola, Leche Gaza, Icon Multimedia, Cubbers, Asociación Provincial de Hostelería, Asociación de Confiteros de Valladolid y ‘Pan de Valladolid’, así como a todas las empresas y establecimientos de Valladolid, a los artistas locales por prestar su arte y entusiasmo, a los centros educativos que colaboran en las actividades, a todos los vallisoletanos que participan activamente estos días de todas las acciones que están en marcha, a la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, a la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid y, por supuesto, a los servicios municipales.
32.000 pinchos y 6.000 guisos
En la madrugada de 10 de febrero, tras la entrega de los Premios Goya en su 38 edición, se celebra la fiesta en la que la Asociacion Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid ofrecerá a través de los siguientes establecimientos 32.000 pinchos y 6.000 guisos.
Todos los establecimientos designados tienen en su palmarés diferentes premios de los Concursos de Pinchos y Tapas que esta Asociación organiza, por lo que todos gozan de la profesionalidad que caracteriza al sector hostelero de esta ciudad.
Varios de los establecimientos que colaboran en este evento también ofrecerán estos pinchos en sus locales para que los vallisoletanos y turistas puedan degustarlos.
Los establecimientos que colaboran y los pinchos que se degustarán en la Gala de los Goya son los siguientes:
Mesón Asador Carlos
Donuts de paté de lechazo churro
Mesón Maryobeli
Lentejas con cacahuete
Rte. 5 Gustos
Bombón de morcilla, almendras y gel de manzana
Rte. Alquimia
Filipino de foie y remolacha
Rte. Ángela
El sombrero de Goya relleno de guiso de rabo de buey
Rte. Aquarium – Sabores
Bombón de queso, pan y vino
Rte. Azul Mediterráneo
Bombón de queso, tomate, albahaca y picaña
Rte. Buena Brasa
Garbanzos pedrosillanos con setas y chorizo castellano
Rte. Don Bacalao
Torrezno de Soria
Rte. Jiapan
Wontonini de pollo, salsa sweet chili y hoisin de ajo negro
Rte. La Botica de Matapozuelos
Sándwich de patata y queso con tofe de cebolla asada
Rte. La Criolla
Tosta de ventresca con pimientos y reducción de vino
Rte. La Dama de la Motilla
Sopa castellana con morcilla de Cigales
Rte. La Dársena de la Victoria
Volován de pollo a la parrilla con ali oli de kimchi
Rte. La Parrilla de San Lorenzo
Churro de lechazo con falso chocolate
Rte. Los Zagales – Wabi Sabi
La joya de los Goya – Uramaki de flores, verduritas y oro
Rte. Puerto Chico
Bocadito de carne con especias viajeras
Rte. Trasto
Pollo asado sobre milhoja de patatas
Rte. Villa Paramesa
Rollito de chipirones en su tinta y gel de piparras
Suite 22 Restaurant
Paté en croûte de caza y setas
viajarymuchomas.com