Javier Hurtado, consejero de Turismo del País Vasco, en la inauguración de Expovacaciones en el BEC de Barakaldo

El consejero de Turismo, Javier Hurtado, inaugura la 43ª edición de Expovacaciones en Barakaldo (Bizkaia), que tiene a Japón como ‘Destino Especial’

El viajero procedente de países de larga distancia ayuda a desestabalizar el turismo local, el alargamiento de la estancia y la sostenibilidad, afirma el consejero

El País Vasco se ha propuesto en 2023 captar el turismo de larga distancia, que promueve el alargamiento de la estancia, la desestabilización del sector y contribuye a la sostenibilidad. Así se ha expresado el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, en la inauguración de la 43 edición de la Feria Expovacaciones, que convierte a Euskadi en el centro del turismo hasta el domingo, 7 de mayo.

De hecho, Japón es el país invitado como ‘Destino Especial 2023′ en la feria. «Este va a ser el año Euskadi y Japón con diversas actividades de intercambio y promoción mutuas entre ambos gobiernos”, ha subrayado el consejero, quien en 2022 ya mantuvo reuniones con turoperadores en el país nipón y que este año también continuarán. Además, se realizarán diversos viajes de prensa y campañas promocionales de Euskadi como destino. Todas las iniciativas forman parte de la estrategia de la Consejería que confluirá en la Basque Week Japón el próximo mes de octubre.

Liderazgo del País Vasco

Javier Hurtado (en la imagen de arriba, momento del corte de la cinta inauguración de Expovacaciones) recorrió todos los stands de la feria, donde participan comunidades autónomas, ciudades y otros países. Antes ha recordad que el País Vasco ha crecido en los tres primeros meses del año un 26% respecto a 2022, con un notable peso del turismo internacional, que ha experimentado un incremento del 33%.

Asimismo, ha puesto en valor el trabajo del Gobierno vasco para situar a Euskadi al frente de la recuperación del turismo en 2022 en el conjunto del estado, un liderazgo que apunta a los mismos logros durante este año. Hurtado se ha referido al modelo de turismo impulsado por su departamento, basado en la diversificación de la oferta, el aumento de la estancia media (4,4 días en la actualidad), el movimiento de flujos por el territorio y, finalmente, la desestabilización.

Euskadi acude a la Feria Expovacaciones con un stand de 150 metros de espacio para promocionar los recursos como el cicloturismo, una actividad de especial relevancia este año, ya que la salida del Tour de Francia 2023 saldrá de Euskadi. «El Tour va a tener una repercusión crucial más allá de sus tres jornadas en Euskadi por la imagen que va a proyectar de nuestro destino en todo el mundo”, ha concluido Javier Hurtado.

Horarios de Expovacaciones:

Expovacaciones se celebra en horario ininterrumpido: viernes y sábado, de 10:30 a 20:00 horas, y domingo, de 10:30 a 19:00 horas. Las entradas, que tienen un precio de 4,5 euros y serán gratuitas para menores de 16 años incluidos, están disponibles en la página web. 

Fotografías: AIOL

viajarymuchomas.com