Los cruceros dejaron de ir a Cuba en la pandemia y ahora toca recobrar a esos turistas internacionales

Entre enero y febrero el turismo receptivo ha crecido un 8% en la isla

Los datos ofrecidos por la ONEI, la Oficina Nacional de Estadística e Información, ha elevado a 528.099 el número de viajeros internacionales que han visitado Cuba entre enero y febrero de 2024, con un aumento del 8% sobre el mismo período del pasado año.

Curiosamente, los turistas canadienses siguen siendo el principal emisor para la isla caribeña y, de hecho, representan cerca del 50% de los viajeros. Rusia, por su parte, es el segundo país emisor del turismo hacia Cuba en este 2024, seguido por Estados Unidos y Alemania.

El Ministerio de Turismo de Cuba se ha propuesto alcanzar los 3,2 millones de turistas en el total de 2024.

Ya en enero Cuba recibió 259.898 viajeros, mientras que en febrero fueron 268.201, con lo que en los dos primeros meses de 2024 se ha alcanzado el 16,5 % del objetivo del gobierno.

Turistas españoles

En lo que se refiere a los turistas españoles, suponían el pasado año entre los cinco primeros emisores, pero ha caído hasta la novena plaza, al contabilizar sólo un total de 8.710 en los dos primeros meses del año, lo que significan 1.900 viajeros menos que en 2023.

viajarymuchomas.com