La ciudad burgalesa recordará a su vecino más universal, que falleció hace 9 siglos en Valencia

Burgos realizará una recreación histórica del fallecimiento del Cid Campeador el próximo 10 de julio, en coincidencia con la fecha de la muerte en Valencia del año 1099 de Rodrigo Díaz de Vivar. De esta forma, la ciudad burgalesa recordará nueve siglos después a su vecino más universal, conmemorando su fallecimiento y recreando lo que pudo ser su entierro en Valencia. El escenario en esta ocasión será la Plaza de Santa María, frente a la fachada principal de la Catedral de Burgos, que cumple este año su VIII centenario. Cerca de medio centenar de recreadores históricos formarán parte del cortejo fúnebre de uno de los personajes históricos burgaleses más conocidos y de mayor repercusión a nivel internacional.

La Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos (PROMUEVE Burgos), la Federación Provincial de Hostelería y la asociación ‘Vivar, cuna del Cid’ llevan trabajando conjuntamente desde hace semanas para poder desarrollar este evento en el que colaboran otros colectivos como la Asociación Cultural de Divulgación Histórica CONCA, la Asociación Burgalesa de Amigos del Caballo y la Asociación de Campaneros de Burgos.

La recreación tendrá lugar frente a la Catedral de Burgos.

Asimismo, y con el objetivo de poner en escena un acontecimiento lo más fiel posible a lo que pudo ser el funeral del Cid en el siglo XI, se ha contado con el asesoramiento del medievalista y especialista en la figura del Cid, Alfonso Boix. A tal efecto, se cuidará hasta el más mínimo detalle de la indumentaria medieval que llevarán los participantes, así como el atrezo que aparecerá en la representación, informa el Ayuntamiento de Burgos.

Junto a los recreadores también participará el Regimiento de Transmisiones 1 de Burgos que ha cedido dos de sus perros para el evento ya que, según varias fuentes documentales, era habitual que éstos formaran parte del cortejo fúnebre.

La recreación dará comienzo a las 21.00 horas y está previsto que no se exceda en más de treinta minutos. Debido a la situación sanitaria actual, solo se podrá acceder con invitación.

viajarymuchomas.com