La digitalización del acceso a los hoteles seguirá avanzando en 2023

Solo para este mes de mayo se han cancelado el 82% de las reservas y en junio el 65%

Para el verano Baleares cuenta con un 31% de las reservas de británicos, Canarias el 30% y Comunidad Valenciana el 22%

La inclusión de España en el listado ámbar del semáforo Covid por parte del Reino Unido ha disparado la cancelación de hoteles. El propio líder británico, Boris Johnson, ha hecho un llamamiento a sus conciudadanos para no viajar a destinos considerados como de riesgo. Solo para este mes de mayo se han cancelado el 82%, según los datos de la plataforma TravelgateX.

La preocupación es alta, dado que unos 5 millones de turistas británicos habrían reservado ya para pasar sus vacaciones de verano en uno de los países incluidos en la lista ámbar del semáforo, esencialmente España, Francia y Grecia, según el The Independent y que recoge Hosteltur.

Hay que recordar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente en Fitur que desde este lunes podrán llegar sin ningún tipo de restricciones los viajeros de países no comunitarios con una buena situación epidemiológica, como Reino Unido.

Pero, el Gobierno británico obliga a aquellos ciudadanos que viajen a países en ámbar a someterse a una cuarentena de 10 días y realizarse varias PCR a su regreso, lo que ha llevado a muchos de estos viajeros a desistir de sus vacaciones en España, tal y como refleja esa avalancha de cancelaciones para mayo que recoge TravelgateX. Para junio, ese porcentaje de anulaciones de reservas de hotel sigue siendo alto, con un 65%.

En cuanto al resto de comunidades que aún mantienen reservas hoteleras, del 22 mayo al 22 agosto 2021, la plataforma sitúa en el número uno del ránking a Baleares, con el 31%, seguida de cerca por Canarias, con el 30% y la Comunidad Valenciana, con el 22%, precisamente las regiones con mejor situación sanitaria.

Reservas por comunidades

Por otro lado, en comparación con la semana anterior, Baleares ha sido la comunidad donde más han aumentado las reservas de hotel, un 30,8%, seguida de Cataluña, con un 25,3%, Comunidad Valenciana (24,0%), Galicia (20,1%), Murcia (15,6%), Canarias (10,1%), Andalucía (9,7%), Madrid (9,0%), Castilla-La Mancha, (3,6%) y Castilla León (2%).

Según estos datos, de momento la demanda procede en su mayor parte (85,28%) de la propia España, frente a un 4,9% de británicos, un 2,3 % de portugueses y un 1,66% de alemanes.

viajarymuchomas.com