José Jiménez Lozano, escritor abulense y Premio Cervantes

La localidad abulense descubre mañana un monolito de granito en el mirador del río Adaja dedicado al insigne escritor, fallecido en marzo de 2020


La localidad abulense de Arévalo rinde un homenaje mañana al escritor José Jiménez Lozano, Premio Cervantes en el año 2002 y fallecido en marzo de 2020, con la colocación de un monolito de granito en el mirador del Adaja que contará con una placa en la que, además del perfil del insigne escritor y periodista, se gravó un pequeño texto, ‘La mudejarilla’, perteneciente a su obra ‘Mis rutas y homelands’.

José Jiménez Lozano, escritor abulense y Premio Cervantes
José Jiménez Lozano, a las puertas de la biblioteca de su casa en Alcazarén, Valladolid. Fotografía: Eduardo Margareto

Tal y como informa el Ayuntamiento de Arévalo en un comunicado remitido a Ical, la realización del reconocimiento público a Jiménez Lozano por parte del Consistorio arranca «años atrás» pero, «lamentablemente», no se ha concretado hasta que el prestigioso escritor de Langa (Ávila) «no se encuentra entre nosotros». No obstante, su hijo Ángel acudirá al acto de homenaje en Arévalo.
Desde el Ayuntamiento de Arévalo recuerdan que el escritor (en la imagen principal, fotografiado por Eduardo Margareto), «siempre ha mantenido un vínculo muy estrecho y afectuoso» con la localidad abulense, «tanto en sus escritos como en su asistencia a actos de diferente naturaleza organizados en Arévalo o en el contacto con los colectivos de esta ciudad», con los que aseguran que «siempre mostró lo que era: un hombre cultísimo, enciclopédico y educado en grado superlativo».
Es por ello que el acto de este lunes, 26 de abril, supone «un pequeño gesto de gratitud a la importante figura de José Jiménez Lozano, del que nos queda su amplia y diversa obra para seguir creciendo como personas«.

viajarymuchomas.com