La plataforma afirma que un 20% de las noches reservadas en 2021 son en destinos del medio rural

La mayor plataforma mundial de alquileres de pisos turísticos Airbnb sufrió con creces el impacto de la pandemia de coronavirus en 2020. La compañía cerró el ejercicio con 4.600 millones de dólares de pérdidas (3.800 millones de euros). Consciente de la situación ha empezado la búsqueda de anfitriones en los destinos rurales de España y también de turistas dispuestos a hacer realidad el informe de tendencias del portal.

Según ese informe, predominan las estancias más largas, en destinos naturales o de costa, en espacios más grandes y en familia o con amigos.

Según Airbnb, un 20% de las noches reservadas en España en 2021 son en destinos rurales, una cifra que se situaba en 2019 en el 12%. Además, el 40% está más interesado en pasar las vacaciones fuera de los destinos habituales y en plena naturaleza. El destino estrella, para el portal, será un lugar cercano al que ir en coche y en familia.

El turismo familiar y a la medida, apuesta de León en Fitur
El 45% de los españoles que planea viajar este año lo hará con su familia, según Airbnb.

Los viajes familiares han pasado a representar el 27% del total de noches reservadas en el verano de 2019 al 33% para el verano de 2021. Y, según una encuesta encargada por Airbnb, el 45% de los españoles que planea viajar lo hará con su familia, mientras que un 29% lo hará con sus amigos.

Además, los destinos domésticos serán los preferidos por los españoles, según datos del portal. Representan un 80% sobre el 50% aproximadamente que representaban en enero de 2020. Y por supuesto, el coche gana al avión, con un 68% frente al 50% en la planificación de los viajes por parte de los españoles.

En una entrevista realizada por Expansión, este miércoles, a la directora general de Airbnb en España, Mónica Casañas, admite que «no podemos decir que la pandemia nos haya favorecido, pero en Airbnb estamos preparados para los cambios y lo vamos a aprovechar ofreciendo a los viajeros y a los anfitriones lo que necesitan».

La diversificación de los destinos de los viajes es una tendencia muy clara, según afirmó también Brian Chesky, CEO y confundador de Airbnb, en la Cumbre Mundial del WTTC a finales de abril. Las grandes ciudades, aseguró, están siendo sustituidas por lugares pequeños, de cercanía, y con los que los visitantes tienen o pueden tener una «conexión más íntima», informa Hosteltur.

viajarymuchomas.com