Poryecto Larrua participa en Salamanca en el programa La Noche del Patrimonio, de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Se suma así a la cuarta edición de una iniciativa cultural que se celebra de manera simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad

La UNESCO difundirá el evento a través de su plataforma digital, mientras que Francia, Italia, Reina Unido y Suiza lo harán mediante sus asociaciones de bienes de Patrimonio Mundial

La noche del próximo sábado, 18 de septiembre, la noche de Salamanca no será igual. Ni tampoco en las otras 14 ciudades que conforman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España. Esa noche será diferente, al menos culturalmente hablando, porque en las 15 ciudades de este grupo se celebrarán de forma simultánea la cuarta edición de ‘La Noche del Patrimonio’. Los concejales de Cultura y de Turismo de Salamanca, María Victoria Bermejo y Fernando Castaño, respectivamente, han presentado la programación de La Noche del Patrimonio que tendrá lugar en la capital salmantina.

Los concejales de Salamanca Fernando Castaño y María Victoria Bermejo.

‘La Noche del Patrimonio’ está estructurada en tres secciones comunes a las quince ciudades: espectáculos de danza (Escena Patrimonio), puertas abiertas de monumentos (Abierto Patrimonio), y una oferta de actividades en la naturaleza y una variedad de visitas guiadas gratuitas a los espacios patrimoniales (Vive Patrimonio).

En el apartado Escena Patrimonio, Salamanca acogerá el espectáculo ‘Camino y Bueyes’, en el Patio Chico, a las 19’00h. De la mano de la compañía de danza contemporánea Proyecto Larrua (en la imagen principal) con la colaboración musical del grupo folclórico Surco y el apoyo del Instituto Etxepare, los espectadores podrán disfrutar de esta pieza de danza contemporánea, una creación para la ciudad de Salamanca, que se sumerge en la relación ancestral que existe entre estos animales, los humanos y la ciudad. La vinculación de Salamanca con los bueyes es extensa, desde las piedras que arrastraban de la cantera de Maya (en Villamayor de Armuña), para la construcción de la Plaza Mayor hasta su imprescindible participación en el desarrollo agrícola y ganadero ya desde la época de los Vettones. Utilizando como punto de partida las pruebas de arrastre de bueyes, conocidas como Idi-Probak en Euskadi, ‘Camino y Bueyes’ crea una mirada onírica a un mundo rural lleno de paisajes poéticos bajo la mirada y el punto de vista del buey.

Las entradas, con invitación, que se pusieron a la venta junto al resto de la programación de la Fundación para septiembre, ya están agotadas.

Visitas nocturnas a la Catedral de Salamanca
Ieronimus está presente en el programa ‘La Noche del Patrimonio’.

Para el apartado Abierto Patrimonio, la concejalía de Turismo ha organizado puertas abiertas en siete espacios patrimoniales: Ieronimus, Scala Coeli, Monumenta Salmanticae, Iglesia de la Veracruz, Salmantica Sedes Antiqua Castrorum, Cueva de Salamanca y Museo de Historia de la Automoción, a los que los visitantes podrán acceder de forma gratuita fuera de su horario de apertura habitual.

En el apartado Vive Patrimonio, la propuesta consiste en visitas guiadas gratuitas, con diferentes pases en los siguientes espacios: Cerro de San Vicente, Pozo de Nieve, Salmantica Sedes Antiqua Castrorum y Cueva de Salamanca, Parque Arqueológico del Botánico, Museo Taurino, Filmoteca y Museo de Historia de la Automoción.

Se incluyen además, cuatro visitas, especialmente enmarcadas en la estrategia de turismo sostenible: Paseo de Interpretación de la Naturaleza, en Plaza de Anaya y el Huerto de Calixto y Melibea; avistamiento de aves, en la Ribera del Tormes; Paseo Interpretativo de la Naturaleza ‘Las alas del Crepúsculo’, en la Ribera del Tormes; y Paseo Sensorial en el entorno natural ‘Baños de Bosque’, en Huerta Otea.

Las visitas nocturnas a las torres de la Catedral de Salamanca se reanudan
Visita nocturna en Salamanca.

Para realizar cualquiera de estas visitas es necesario adquirir invitación a través de la plataforma www.salamancaymas.es.

‘La Noche del Patrimonio’ cuenta este año con el apoyo oficial de la UNESCO a través del Centro de Patrimonio Mundial y se abrirá una ventana digital al mundo. Desde la página web www.lanochedelpatrimonio.com se podrán seguir los espectáculos para visitar y conocer los tesoros de estas ciudades únicas desde casa tanto en España como desde el extranjero. La UNESCO y las Asociaciones de Bienes de Patrimonio Mundial de Francia, Italia, Reino Unido y Suiza harán difusión desde su páginas web a este evento único en Europa.

Será de nuevo una fiesta simultánea de celebración del Patrimonio, con vocación participativa, social y universal, para poner de manifiesto el orgullo que sienten estas 15 ciudades por trabajar juntas a favor del interés común y, sobre todo, por ser Ciudades de Toda la Humanidad.

Este grupo está formado por las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Accede aquí al vídeo sobre Escena Patrimonio 2021.

Programación y horarios:

‘Caminos y Bueyes’

Lugar: Patio Chico.

Hora: 19:00 h

Entrada con invitación

(www.ciudaddecultura.org)

Puertas abiertas

–    Ieronimus. Las Torres de la Catedral

Ambientación de música y luz interpretativa.

Acceso de 20:00h. a 23:00h.

–    Scala Coeli. Torres de la Clerecía

Acceso de 22:00h. a 23:15h.

–    Monumenta Salmanticae

Acceso de 21:00h. a 24:00h.

–    Iglesia de la Vera Cruz

Acceso de 21:00h. a 24:00h.

–    Cueva de Salamanca

Juego de luz y sonido sobre la muralla

Pases: 21:30h., 22:00h. y 22:30h.

–    Salmantica Sedes Antiqua Castrorum. Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas

Acceso de 20:00h. a 23:30h.

–    Museo de Historia de la Automoción de Salamanca

Acceso de 20:00h. a 23:30h.  

Visitas guiadas 

–    Cerro de San Vicente. Los orígenes de la ciudad

Pases: 20:00h. y 21:30h.

–    Pozo de Nieve. Convento de San Andrés

Pases: 20:00h., 21:00h. y 22:00h.

–    Salmantica Sedes Antiqua Castrorum. Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas y Cueva de Salamanca

Pases: 20:00h., 21:00h. y 22:00h.

–    Parque Arqueológico del Botánico

Pases: 20:00h., 21:00h. y 22:00h.

–    Museo Taurino de Salamanca

Pases: 22:00h., 22:30h., 23:00h. y 23:30h.

–    Filmoteca de Castila y León

Pases: 22:00h., 22:40h., 23:20h.

–    Museo de Historia de la Automoción de Salamanca

Pases: 21:00h., 22:00h., y 23:00h.

–    Iglesia de la Vera Cruz

Pases: 21:30h. y 23:00h.

–    Plaza de Anaya y Huerto de Calixto Melibea. Paseo interpretativo de la naturaleza

Pase: 19:30h.

–    Ribera del río Tormes. Avistamiento de Aves

Pase: 19:00h.

–    Ribera del río Tormes. Paseo interpretativo de la naturaleza ‘Las alas del Crepúsculo’

Pase: 19:30h.

–    Huerta Otea. Baños de Bosque. Paseo sensorial en el entorno natural

Pase: 19:00h.

viajarymuchomas.com