
La capital segoviana se transforma durante todo el fin de semana en un azogue medieval
Segovia celebra durante todo el fin de semana el 550 aniversario de la proclamación de Isabel I como Reina de Castilla, un hecho histórico que tuvo lugar en Segovia y que hoy en día es un acontecimiento de enorme relevancia y que permitirá impulsar la imagen de de la capital segoviana y de toda Castilla y León como un destino turístico y cultural de primer orden.
Con motivo del inicio de todas las actividades que el Ayuntamiento de la capital ha programado, Luis Miguel González Gago, ha visitado, junto al alcalde de Segovia, José Mazarías, el casco histórico de la ciudad, reconvertido en escenario medieval como parte de la ambientación que empapará la localidad durante los próximos días.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, ha colaborado con el Consistorio para organizar numerosas actividades destinadas a implicar a toda la sociedad en esta celebración, demostrando una vez más su compromiso con las entidades locales y con sus proyectos más ambiciosos. El consejero González Gago ha resaltado “el esfuerzo, dedicación e ilusión que ha puesto el Ayuntamiento de Segovia en esta celebración, y que se traduce en el volumen, calidad y variedad de actividades que se han programado en esta conmemoración, que son una garantía de éxito”.
Además, González Gago ha puesto en valor el carácter ambicioso de este proyecto, que “supone abrir una nueva puerta a la promoción de Castilla y León y de su historia, contribuyendo, sin duda, a revitalizar la provincia y al desarrollo económico de muchos sectores empresariales y sociales segovianos”.

Todos los habitantes de Segovia, sus instituciones y sus empresas quedan llamados para contribuir a crear un marco idóneo que permita a los segovianos y a los visitantes de la localidad realizar un viaje en el tiempo a la Baja Edad Media. El objetivo: disfrutar todos juntos del ambiente especial y de todas las actividades que ofrecerá la ciudad, a la vez que se profundiza en el conocimiento de una figura histórica tan importante para la historia de España como es Isabel la Católica, a la que el consejero ha definido como “una mujer adelantada a su tiempo, a la que debemos la unificación de los reinos que conformarían la España moderna, además de grandes e importantes reformas culturales, territoriales y religiosas, y el fomento de las expediciones de ultramar”.
Esta iniciativa conlleva una programación hasta el domingo 6 de octubre “variada” y destinada a todos los colectivos posibles interesados de la ciudad de Segovia, hará que se convierta en “la capital de España” durante este fin de semana, a nivel cultural e histórico, ha subrayado el consejero.
En este sentido, González Gago recordó a Isabel la Católica como “una figura de las más importantes en la historia de la humanidad” que afrontó “importantes” retos a nivel de la unificación del territorio de España, “nos permite hablar de la identidad política de la que hoy hablamos”.
Este personaje histórico consiguió realizar y apoyar expediciones de ultramar “que cambiaron el mundo”, acometió reformas económicas, sociales y religiosas “muy importantes”, además de ser “una persona muy culta”, ha resaltado González Gago, además de reiterar que Isabel la Católica “protegió y defendió las artes, a través de la pintura, tejidos y joyería, entre otros”.
viajarymuchomas.com