Zamora, un destino de interior que atrae cada día a más turistas

En los siete primeros meses de 2024, 246.507 turistas acudieron a la provincia, frente a los 234.000 de 2023

La Diputación de Zamora rechaza los datos turísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan una disminución del número de turistas que acudieron en lo que va de año a la provincia, y asegura que la afluencia de turistas ha aumentado un 5,33%durante los siete primeros meses de 2024. 

“Analizando los porcentajes de viajeros en estos siete meses, tenemos que decir que el turismo de Zamora gusta y que Zamora es un lugar buscado por los turistas. Hay un incremento del 5,33% respecto al año anterior, cuando vinieron 234.000 viajeros”, ha subrayado el vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, Víctor López.

“En los primeros siete meses de este año, vinieron 246.507 viajeros. Los datos de agosto aún no están registrados y por los que sí tenemos en las oficinas, ha sido un mes muy bueno que ha superado todas las expectativas que teníamos, por lo que vamos a mejorar”, añadió.

La comparecencia pública de Víctor López ha contado con la presencia de los alcaldes de Benavente, Beatriz Asensio; Toro, Rafael González, y Alcañices, David Carrión, y de los concejales de Turismo de los ayuntamientos de Zamora, Christoph Strieder; Puebla de Sanabria, Luisa Velasco, y Fermoselle, Yolanda Robles. El de Galende no pudo asistir por motivos de agenda pero “ha querido estar presente, aunque sea en el apoyo a los argumentos”, según puntualizó el vicepresidente primero de la Institución provincial.

“Queríamos mostrar esta imagen de unidad de administraciones con diferente signos políticos que gestionan el turismo en la provincia de Zamora. No estamos de acuerdo con esos datos. El turismo en la provincia de Zamora está funcionando muy bien. Somos un destino que gusta a la gente y que, cuando viene, se encuentra a gusto, repite y nos recomienda”, aseguró.

La campaña de verano aún no ha finalizado. Ya empezamos el calendario de ferias de turismo y, por lo tanto, cuando tengamos esos datos, entraremos más a fondo en la valoración”, ha anunciado en declaraciones recogidas por Ical.

López de la Parte ha reiterado que los datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística son “contradictorios con los que maneja el Patronato de Turismo”, cuya fuente es el Boletín de Coyuntura Turística de la Junta de Castilla y León.

“El INE hace encuestas semanales, con las que hacen un análisis para el resto de semanas, es decir, solo llaman una vez al mes hacen una extrapolación durante todos los meses, mientras que el Boletín de Coyuntura de la Junta la hace todas las semanas, por lo que son datos más realistas”, ha expuesto.

“Además, en el boletín de la Junta también están inscritos los establecimientos turísticos en el Registro de Actividades y Empresas Turísticas de Castilla y León. Consideramos que hay que valorar no solo los establecimientos hoteleros, sino también todo el tipo de Asimismo, incidió en el turismo de autocaravanas, que “ha sido un éxito” y en cuya promoción “ha hecho una fuerte inversión” la Diputación de Zamora.

“Cuando el INE dice que hemos bajado en junio un 0,24% respecto al año pasado, hay que ponerlo en consonancia, por ejemplo, con una ciudad y una provincia Patrimonio de la Humanidad, como Segovia, que bajó un 5,53%, según sus datos, que tampoco comparten desde la provincia de Segovia”, ha precisado.

Por lo que se refiere a pernoctaciones, López de la Parte ha recordado que el año pasado se registraron 388.229 en el mismo período y que, este año, la cifra ya se ha situado en 390.029 pernoctaciones. “Es una subida del 0,46 por ciento. No nos conformamos pero nos indica que estamos trabajando en la buena línea. Hasta hace poco tiempo, se hablaba de desestacionalizar el turismo de la Semana Santa de Zamora. Ahora, estamos hablando de intentar desestacionalizarlo en los fines de semana, porque tenemos un completo de jueves a domingo de todo lo que queda del resto de año”.

Por último, ha anunciado que, durante los próximos meses, se pondrán en marcha campañas en Instagram, Tik Tok y YouTube con destacados creadores de contenidos especializados en viajes y turismo.

viajarymuchomas.com