
Italia, con 60, encabeza este listado, seguido de China (59), Alemania (54), Francia (53) y España (50)
En la 46ª reunión anual del comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), celebrada en Nueva Delhi (India) del 21 al 31 de julio, se han declarado nuevos lugares como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Entre las 24 nuevas candidaturas incluidas se encuentran el Palacio de Schwerin en Alemania, el Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses en Brasil y la antigua calzada romana, Vía Apia, en Italia, pero en la actualidad, ¿qué país tiene más Patrimonio de la Humanidad?
Italia, el país con más patrimonio de la Unesco
Italia repite y es el país con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alcanzando un total de 60 sitios tras la reciente adición de la Vía Apia en 2024.
China le sigue de cerca con 59 sitios, habiendo sumado recientemente las torres de arena y los lagos del desierto de Badain Jaran y el eje central de Pekín.
Entre los países hispanohablantes, España lidera con 50 lugares, siendo los sitios prehistóricos de la Menorca talayótica los últimos en incorporarse a la lista en 2023.
México ocupa el segundo lugar en esta categoría con 35 sitios, con la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán como su más reciente incorporación en 2018.
Los 10 países con más Patrimonio de la Humanidad
- Italia, 60
- China, 59
- Alemania, 54
- Francia, 53
- España, 50
- India, 43
- México, 35
- Gran Bretaña, 35
- Rusia, 32
- Irán, 28
En la imagen de arriba, las Catedrales de Salamanca, ciudad Patrimonio de la Humanidad
viajarymuchomas.com