Zamora es un destino ideal para ver de día como de noche

La provincia es un lienzo nocturno espectacular en el que las estrellas dibujan otros caminos que conviene contemplar con sosiego e inspiración

Se prepara para ser uno de los mejores observatorios europeos para ver el eclipse total previsto para el 12 de agosto de 2026 

Vista nocturna del Lago de Sanabria.

No todos los atractivos de un lugar están a ras de suelo. A veces, conviene elevar la mirada para sentir sensaciones únicas y descubrir otros paisajes igual de espectaculares e incluso más. La provincia de Zamora es uno de esos sitios cuya belleza natural no sólo se encuentra en la superficie terrestre, sino que también la muestra en las alturas. Tanto que conviene detenerse por un instante un contemplar su cielo inmensamente azul durante el día y salpicado de estrellas por la noche. A esos otros caminos nocturnos que dibujan las estrellas te animamos a emprender un viaje lleno de inspiración y misterio. La provincia, de hecho, se prepara para un evento emblemático como es el eclipse total, que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026. 

Pensarás, con razón, que aún quedan más de dos años para tal experiencia, pero la singularidad del fenómeno celeste es de una envergadura planetaria. Tanto es así que la última vez que se registró un espectáculo así en la provincia fue el 2 de octubre de 1959. Por eso, con el lema ‘Zamora eclipsa’, el Patronato Provincial de Turismo trabaja intensamente para que la mirada del mundo se concentre en esta tierra llena de historia y naturaleza y que será epicentro del turismo astronómico.

La provincia zamorana va a ser uno de los mejores lugares de Europa para disfrutar del espectáculo cósmico. La capital zamorana experimentará la oscuridad total durante 36 segundos, pero, por ejemplo, en la localidad de Benavente se prolongará durante un minuto y 27 segundos. 

Este fenómeno sucede cuando la Luna, al pasar entre el Sol y la Tierra, proyecta una sobra en la superficie terrestre. Los mexicanos, norteamericanos y canadienses pudieron disfrutar el pasado 8 de abril del llamado Gran Eclipse de América del Norte, y dentro de poco seremos los europeos los que tengamos la oportunidad de vivir un eclipse solar total.

El eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 recorrerá el océano Atlántico y después la Península Ibérica en dirección sudeste, donde será visible a última hora de la tarde, sobre las 20:26 horas, antes de la puesta de sol.

Cielo estrellado en la provincia de Zamora.

El eclipse podrá verse de forma total en varias provincias españolas, entre las que se encuentran León, Palencia, Valladolid, Segovia, Soria, Burgos y Zamora. 

Prácticamente, un año después, en concreto el 2 de agosto de 2027, tendrá lugar el siguiente eclipse total visible en España, aunque sólo visible desde el extremo sur de Andalucía, Ceuta y Melilla. Su duración será, según Space, de más de seis minutos. 

Sin duda, el turismo astronómico tiene cada vez más adeptos. Y no es de extrañar, porque supone una experiencia emocionante y educativa. Por eso, la provincia de Zamora se prepara con antelación, con iniciativas culturales y complementarias que hagan de este evento una celebración a gran escala. 

Además, no olvides que no sólo disfrutarás de un espectáculo astronómico memorable, sino que la provincia es un destino lleno de opciones culturales y gastronómicas inigualables, a lo que se suma su rica historia, su patrimonio y una belleza natural desbordante. A todo eso, que es sinónimo de emoción bajo el sol y las estrellas, pronto tendrás la oportunidad de sentirlo también siendo testigo de un eclipse total.

viajarymuchomas.com