
Los visitantes internacionales que más vienen a España con esta modalidad de turismo son alemanes, franceses y británicos
Más de 10.200 españoles optarán por viajar intercambiando sus casas esta Semana Santa, según previsiones de HomeExchange. En concreto, se esperan 67.814 pernoctaciones, un incremento del 14% respecto a 2023. La mayoría de estos intercambios, el 71%, se mantendrán dentro de España.
Esta modalidad de turismo gana adeptos cada año y experimenta un crecimiento sostenido en esta forma de viajar que combina ahorro, comodidad y una experiencia más auténtica.
Un boom impulsado por la búsqueda de alternativas económicas y sostenibles
El interés por el intercambio de casas ha crecido exponencialmente en los últimos cinco años, con un aumento del 177% en el número de miembros en España y un 27% en los intercambios realizados. HomeExchange finaliza un intercambio cada dos minutos a nivel global, evidenciando la popularidad de esta opción entre los viajeros modernos que buscan alternativas más accesibles y responsables para sus vacaciones. La crisis económica y la tendencia hacia un turismo más sostenible han jugado un papel crucial en este crecimiento, haciendo del intercambio de casas una opción atractiva para disfrutar de unas vacaciones sin el coste adicional del alojamiento.
El turismo doméstico se ve particularmente favorecido, con el 71% de los intercambios realizados dentro de España. Este fenómeno no solo fomenta el descubrimiento de destinos nacionales sino que también apoya a la economía local, ofreciendo una alternativa que beneficia tanto a los viajeros como a las comunidades anfitrionas.
Destinos predilectos y el perfil del viajero
Las comunidades autónomas que lideran en recepción de pernoctaciones son Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco y la Comunidad de Madrid, con Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y San Sebastián encabezando la lista de ciudades más solicitadas. Este patrón no solo refleja las preferencias de los españoles sino que también atrae a turistas internacionales, especialmente de Alemania, Francia y Reino Unido, en busca de experiencias auténticas y locales.
“El cambio de tendencias a la hora de viajar, unido a la situación económica que estamos atravesando desde hace años, ha impulsado esta modalidad de viaje, ya que permite disfrutar de unas vacaciones más responsables y accesibles gracias a que no es necesario pagar por el alojamiento”, señala Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España. Manrique también agrega que “este hecho ha fomentado el turismo a nivel nacional. De hecho, el 71% de los intercambios que los miembros de España van a realizar estas vacaciones se van a producir dentro de nuestras fronteras”.
Destinos favoritos por los españoles
Si profundizamos más, las ciudades que están en el top 5 durante el periodo de Semana Santa son las grandes capitales, Barcelona, con 6.368 pernoctaciones (un 18% más que el año anterior), Madrid, con 4.280 (un 8% más), Sevilla, donde se producirán 1.942 pernoctaciones (un 53% más que en 2023), Valencia, con 1.712 (con un incremento del 5%), y San Sebastián, con un total de 1.469 pernoctaciones (un 43% más).
Los usuarios de HomeExchange destacan la personalización, las recomendaciones de los anfitriones y la oportunidad de vivir como un local como factores clave que enriquecen su experiencia de viaje. Más allá del ahorro económico, el intercambio de casas ofrece una dimensión más humana y personal a la experiencia turística, permitiendo a los viajeros descubrir la esencia de cada destino desde la comodidad de un hogar.
Con proyecciones que superan el millón de pernoctaciones para el año en curso, el intercambio de casas se consolida como una tendencia líder en el sector turístico español e internacional. Esta modalidad no solo redefine el concepto de viajar, sino que también promueve un turismo más sostenible y accesible, alineado con las nuevas demandas de los viajeros contemporáneos. En un mundo cada vez más conectado, el intercambio de casas ofrece una ventana única hacia culturas y estilos de vida diversos, fomentando la comprensión y el respeto mutuo entre comunidades de todo el mundo.
viajarymuchomas.com