
Las localizaciones de cine inciden entre los viajeros a la hora de elegir su próximo destino
El buen cine no solo ofrece historias emocionantes, sino también escenarios sorprendentes que a menudo inspiran a los viajeros a la hora de elegir su próximo destino. Este año, algunas de las grandes nominadas a los Premios Oscar se han rodado en variedad de lugares alrededor del mundo que han visto crecer su popularidad hacia el turista. Así lo corroboran los datos de eDreams, la mayor agencia de viajes online de Europa, que revela un notable aumento del interés de los viajeros de todo el mundo a los destinos más famosos del cine actual desde su lanzamiento a la gran pantalla.
La compañía de viajes online ha recogido las localizaciones que han dado vida a diversos guiones, desde los paisajes urbanos de Seúl y Nueva York de ‘Vidas Pasadas’ hasta el desierto árido de Los Álamos en Nuevo México apreciable en ‘Oppenheimer’, que se han convertido en objetivo de los viajeros más aficionados a la cultura.
Además, más allá de las localizaciones de las películas que compiten por llevarse la estatuilla más codiciada de la 96ª edición de los Premios Oscar, este año la celebración de la gala en sí también convierte a la ciudad de Los Ángeles en un reclamo turístico, con incrementos de búsquedas de un 17% respecto al año anterior, según eDreams.

‘Vidas Pasadas’ en Seúl, Corea del Sur, y Nueva York, EE. UU
La historia de drama y romance americano-coreana, candidata a ganar la estatuilla de mejor película, sigue la vida de sus protagonistas entre dos ciudades: Seúl y Nueva York, que han visto incrementada su popularidad como destino turístico desde su estreno. La metrópolis vibrante y bulliciosa de Seúl, caracterizada por su impresionante fusión de lo moderno con lo tradicional, ha contemplado subidas en sus reservas del 69 % respecto al año anterior, haciendo crecer el interés sobre todo entre viajeros de otros países asiáticos, como los japoneses (+524%), vietnamitas (+171%) y filipinos (+157%). Por su parte, la emblemática ciudad de la Gran Manzana, presenta un aumento del 20 % respecto al 2022, con viajeros principalmente provenientes de otros estados de EE. UU (+44%) y Francia (+ 15%).
‘Barbie’ en Los Ángeles, California
La película más esperada del año ha intensificado el atractivo de la ciudad de Los Ángeles como meca del cine, y como destino para los viajeros más cinéfilos, gracias a las ya icónicas escenas rodadas en Venice Beach y Century City de la famosísima muñeca. Coincidiendo con el estreno de la cinta, la ciudad californiana ha registrado aumentos en reservas de viaje del 91%, en comparativa con el año anterior, principalmente desde Estados Unidos (+128%), pero también de viajeros británicos (+62%) y españoles (+4 %).
‘Oppenheimer’ en Nuevo México, EE. UU
El largometraje que ha revivido la historia de J. Robert Oppenheimer y su camino hasta la bomba atómica no solo ha acumulado récords en taquilla y en nominaciones, sino que también parece haber devuelto la mirada de los más interesados en la historia reciente hacia los desiertos de Los Álamos en Nuevo México (EE. UU). Las zonas áridas entre mesetas boscosas y cañones profundos, que fueron testigo de la investigación de las pruebas hasta lograr el controvertido hito científico, acumulan incrementos del 76% de reservas desde que la película viera la luz.
‘Asesinos de la luna’ en Oklahoma, EE. UU
La última de Scorsese también ha contribuido a popularizar el ‘Sooner State’ para el viajero internacional, con una crecida en reservas del 47 % en comparativa con las mismas fechas de búsqueda en 2022. Basada en hechos reales y protagonizada por Leonardo DiCaprio, la intrincada trama de asesinatos y corrupción, después de descubrir petróleo, convierte al Condado de Osage en Oklahoma en un lugar de recuerdo y conmemoración de las comunidades indígenas norteamericanas.

‘NYAD’ en Cuba y Miami
La historia de superación de Diana Nyad para convertirse en la primera persona que logró cruzar a nado 177 km desde Cuba hasta Florida cuenta con dos escenarios de gran interés para los turistas, con aumentos de reservas del 7% (vs. 2022) para La Habana y del 13% para viajar a Miami, especialmente por parte de viajeros españoles.
‘Pobres criaturas’ en Budapest, Hungría
La peculiar película del excéntrico director Yorgos Lanthimos se ha convertido tanto en objeto de debate para los críticos de cine, como en un halago a la belleza arquitectónica de la capital de Hungría. El rodaje de este largometraje tuvo lugar en Budapest, y la capital húngara despierta el interés de los viajeros europeos, en concreto hay notables aumentos de reservas por parte de españoles (+20%), franceses (+18%), italianos (+ 16%) y alemanes (+16%).
‘Maestro’ en Los Ángeles, California
El estreno de la biografía cinematográfica de unos de los directores de orquesta y compositores más influyentes del siglo XX, Leonard Bernstein, también nominada al Óscar a mejor película del año, coincide también con un mayor número de reservas de los viajeros más melómanos para visitar la ciudad de Los Ángeles en California, especialmente por parte de españoles (17% vs 2023) y franceses (71% vs 2023).
Metodología: datos extraídos de las reservas y búsquedas para viajar a las principales localizaciones de las grandes películas nominadas a los Premios Óscar 2024 en las plataformas de eDreams en el periodo de estreno: Vidas pasadas (Seúl y Nueva York – junio), Barbie (Los Ángeles – desde 19 julio-agosto), Oppenheimer (Albuquerque – desde 19 julio-agosto), Los asesinos de la luna (Oklahoma – 18 octubre- noviembre), NYAD (Cuba y Miami – noviembre), Pobres criaturas (Budapest – diciembre) y Maestro (Los Ángeles – 20 de diciembre – enero)
viajarymuchomas.com