Restaurante con Dos Soles en Jiménez de Jamuz, León.

Cataluña, Madrid, Euskadi, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla y León, las regiones con más Soles

Begoña Rodrigo, chef de ‘La Salita’ (Valencia), ha sido la gran triunfadora de la edición 2024 al incorporarse como nuevo restaurante Tres Soles en la Guía Repsol.

La Guía Repsol 2024 ha celebrado en Cartagena (Región de Murcia) la gala con la que da a conocer las nuevas incorporaciones de Soles Repsol, cuya triunfadora en la presente edición ha sido Begoña Rodrigo, chef de ‘La Salita’ (Valencia), restaurante  Tres Soles de la Guía desde este lunes. 

Con las nuevas incorporaciones, un total de 764 restaurantes forman parte del universo de Soles Guía Repsol (44 Tres Soles, 168 Dos Soles y 552 Un Sol) y 1453 Recomendados (con 271 novedades). Cataluña (115), Comunidad de Madrid (101), Euskadi (71), Andalucía (74), Comunidad Valenciana (60) y Castilla y León (59) son las regiones donde más Soles brillan

El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena se ha vestido con sus mejores galas la tarde de este lunes para acoger esta celebración de la gastronomía conducida por la presentadora Silvia Abril, que repite como maestra de ceremonias donde no han faltado personalidades del mundo de la política murciana como Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, o figuras institucionales como Antonio Brufau, presidente de Repsol.

Begoña Rodrigo, de ‘La Salita’ ha sido la gran protagonista de la noche, al entrar con Tres Soles en la Guía Repsol, categoría que tienen conineros de la talla de Quique Dacosta, Ricardo Sanz, Andoni Luis Aduriz, los Hermanos Torres, Joan Roca, Jesús Sánchez y Pedro Subijana, entre otros. Begoña Rodrigo es «una cocinera que lleva 18 años creando un universo propio con platos que descubren la riqueza del territorio e indagan en los puntos de acidez». 

Durante la gala el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado el despegue de la gastronomía murciana como «una de nuestras grandes potencialidades turísticas gracias a la unión del talento de nuestros cocineros y la calidad de las materias primas que ofrecemos. Tenemos mucho que aportar al panorama gastronómico nacional«, ha subrayado.

María Ritter, directora de Guía Repsol, ha señalado en el transcurso del acto el entusiasmo de los cocineros españoles «por indagar en recetas e ingredientes para que la experiencia resulte inolvidable».

Cobo Evolución, en Burgos, restaurante Dos Soles de la Guía Repsol. Fotografías: Guía Repsol.

Burgos y León, entre los nuevos restaurantes con Dos Soles Repsol

Los Tres Soles Repsol es el mayor reconocimiento que otorga la guía, pero la gala 2024 ha sumado 16 restaurantes que recogen los Dos Soles Repsol y que se distribuyen a lo largo y ancho de la geografía española.

Almo, en Murcia; Ama, en Tolosa (Gipuzkoa), Atalaya, en Alcossebre, (Castellón); Casa Julián’, en Tolosa, (Gipuzkoa); Casas Colgadas, en Cuenca; Cobo Evolución, en Burgos; El Capricho, en Jiménez de Jamuz, (León) –en la imagen principal-; Empòrium, en Castelló d’Empúries, (Girona); Etéreo by Pedro Nel, en Santa Cruz de Tenerife; La Cúpula, en Costa Adeje (Tenerife); Le Bistroman L’Atelier, en Madrid; Nublo, en Haro (La Rioja); OSA, en Madrid; Tohqa, en El Puerto de Santa María (Cádiz) y Ugo Chan, en Madrid.

81 nuevos Un Sol Guía Repsol y 271 recomendados

Además, la gala ha sumado un total de 81 nuevos restaurantes que entran en el ecosistema de calidad de Repsol al conseguir su primer Sol en la guía, además de otros 271 restaurantes repartidos por todo el país que aparecerán como recomendados por esta publicación. 

De Castilla y León, han entrado a formar parte los restaurantes Alquimia Laboratorio (Valladolid), ERRE de Roca (Miranda de Ebro, Brugos), Barro (Ávila), Ricardo Temiño (Burgos) y Cuzeo (Zamora).

Cabe destacar en esta gala el papel de las mujeres responsables de sala, las que, según la guía, «hacen que todo fluya durante el servicio, las que conquistan a los comensales con su empatía y profesionalidad. Maestras del lenguaje visual, perfeccionistas, discretas, pacientes y atentas a todos los detalles, las mujeres en sala se desviven por transmitir la esencia de la propuesta gastronómica a cada cliente que se sienta en su mesa. Un papel complejo y poco visible en muchos casos, que requiere una gran gestión de equipos y un importante ejercicio psicológico frente a las necesidades de cada comensal«.

De hecho, entre los nuevos Soles 2024 abundan las jefas de sala como Lola Palacio, de Alenda, Laura Caparrós de Ababol, Leticia Palomo, de Ugo Chan y que ha conseguido el Premio Jefa de Sala Revelación, Begoña Ratón de Sebe, Beatriz Martínez de Aitor Esnal, Susanna Krcivoj de Citrus del Tancat, Inma Núñez de Omeraki, Montse Abellà de VelascoAbellà, Cristina Lázaro de Ricardo Temiño, María Escobar de Olivos Comida y Vinos, Rocío Rey de Borona Bistró o Tati Iglesias de Javier Montero.

Premio Sol Sostenible

Los premiados son Les Cols (3 Soles. Olot, Girona), A Tafona (2 Soles. Santiago de Compostela, A Coruña), Loreto (1 Sol. Jumilla, Región de Murcia) y La Revelía (Recomendado. Amorebieta, Bizkaia). 

viajarymuchomas.com