La región Centro de Portugal es un referente del país luso en miradores hacia paisajes de impresionante naturaleza, como el de Faia, en la imagen

Las mejores atalayas para descubrir paisajes naturales inspiradores en una región llena de experiencias

Portugal atesora una exuberante naturaleza que merece ser contemplada desde puntos elevados y la región Centro de Portugal es un referente en este tipo de turismo. Los miradores más espectaculares se convierten en ventanas que invitan a disfrutar de paisajes inspiradores y vivir experiencias de lo más natural.

Mirador de Zebro

¿Es un pájaro o un avión? No, es el nuevo mirador de Zebro, diseñado por Siza Vieira, Premio Pritzker de Arquitectura, con una hermosa ubicación en la región de Oleiros, a una hora de Castelo Branco.

Proporcionando una vista de 360 grados del paisaje natural circundante, esta es la única obra de este tipo creada por Siza Vieira, a quien le supuso un gran reto. En palabras del arquitecto: «No fue un proyecto de sufrimiento, en busca de una solución, porque la solución se encontró en el valle, en el vacío, en la naturaleza».

El nombre de zebro hace referencia a un caballo temperamental que habitó la Península Ibérica hasta el siglo XVI. El Mirador del Zebro consiste en una plataforma circular de cemento de 15 metros de diámetro fijada a las rocas que se eleva 30 metros del suelo y 150 metros del fondo del valle.

Cerca hay una pared de escalada y el mirador se encuentra en el Geopark Naturtejo de la Meseta Meridional, un punto de paso del Sendero Internacional de los Apalaches que atraviesa la cordillera de los Apalaches. De hecho, éste es el único sendero de Portugal integrado en el Sendero Internacional de los Apalaches.

Inaugurado el 25 de abril, día en que se celebra el nacimiento de la democracia portuguesa, el Mirador del Zebro es un verdadero canto a la libertad y al genio de uno de los mejores arquitectos de todos los tiempos: ¡Siza Vieira!

Torre de Vigia

La torre de vigilancia de 16 metros de altura es un hito memorable en el paisaje del Geopark Naturtejo, en el municipio de Proença-a-Nova, cerca de Castelo Branco. Diseñada por Siza Vieira, Premio Pritzker de Arquitectura, es la última torre de vigilancia.

Implantadas en los macizos de cuarcita de la Serra das Talhadas, donde se alzaba el antiguo puesto de vigía, que ha sido reconstruido con estabilidad reforzada, las plataformas transparentes a distintos niveles permiten una visión completa del paisaje circundante. En la parte superior, bajo la cabina del mirador, unos paneles solares invisibles proporcionan energía sin ningún impacto visual en el paisaje.

Inaugurada en 2021, la atalaya es un hito para el interior del país, habiendo sido el primer proyecto de autor de Siza Vieira en este territorio, así como su primer trabajo en estructuras metálicas. Su segunda obra fue el recientemente inaugurado Mirador de Zebro.

La estructura tiene 60 escaleras, pero no es apta para personas con movilidad reducida. Esta zona ofrece rutas de BTT y senderismo, así como escalada y parapente. 

Geoscopio de Fajão

Disfrutando de una ubicación privilegiada en la magnífica Serra do Açor, el recientemente inaugurado Geoscopio de Fajão es la prueba viviente de que los Pueblos de Pizarra se encuentran entre los destinos más raros del mundo para observar cielos estrellados. En 2019, los Pueblos de Pizarra fueron certificadas por la Fundación Starlight como Destino Internacional Starlight gracias al proyecto Dark Sky Pueblos de Pizarra.

El punto de observación, situado en la cima de la Aldea de Pizarra de Fajão, es una cúpula semiesférica de hierro de 7,5 metros de altura y 15 metros de diámetro. Inspirado en una idea original de Buckminster Fuller, reinterpretada por el diseñador portugués João Nunes y proyectada por el arquitecto José Leite, este observatorio se integra perfectamente en el paisaje natural circundante de la Sierra de Açor. El lugar ideal para contemplar el fascinante cielo estrellado.

El Geoscopio de Fajão consiste en un punto de observación, un quiosco de aprendizaje y una zona de acogida en el centro de Fajão, que proporciona datos teóricos y prácticos. Este proyecto cuenta con la coordinación científica del astrónomo José Matos. Se realizarán sesiones de observación «Viaje a la luz de las estrellas», sesiones de fotografía estelar y visitas guiadas (previa reserva).

Mirador de Fernandaires

Con magníficas vistas al río Zêzere y al embalse de Castelo de Bode, el mirador de Fernandaires, situado en la región de Vila de Rei, a una hora de Castelo Branco, es uno de los miradores más impresionantes del Centro de Portugal. Una puerta al paraíso.

El mirador de Fernandaires forma parte de la Ruta de los Belvederes, recientemente creada por el Ayuntamiento de Vila de Rei, y es sin duda un gran atractivo de esta encantadora región. La playa tiene una extensa cuenca de agua de la presa de Castelo de Bode y está rodeada de montañas con eucaliptos, pinos marítimos y madroños. Dispone de servicio de bar con terraza, vestuarios con duchas, sala de urgencias, socorrista, posibilidad de acampar in situ y fácil acceso al aparcamiento de la playa.

La cercana playa fluvial es absolutamente tentadora. Un lugar magnífico con arena y dos piscinas flotantes en una zona de lago, formando una bahía. Ideal para familias y playeros aficionados a las aguas tranquilas. También hay una zona de picnic y aparcamiento. El lugar perfecto para disfrutar de las puestas de sol más inspiradoras.

Varanda dos Carqueijais

La Varanda dos Carqueijais, que se eleva a 1.130 metros de altitud, es un impresionante mirador en suspensión, magníficamente situado en el corazón del paisaje natural circundante, que ofrece una vista impresionante de las faldas sudorientales de la Serra da Estrela, la Cova da Beira y la encantadora ciudad de Covilhã.

La pasarela colgante era la mejor manera de proporcionar una experiencia excelente a los visitantes, creando una especie de anfiteatro, un balcón sobre el inspirador paisaje natural. Este mirador forma parte integrante de la ruta de los miradores, desarrollada por el ayuntamiento de Covilhã con el objetivo de promover el patrimonio natural de la región.

Mirador dos Piornos

Inaugurado en 2022, el Miradouro dos Piornos está situado en el epicentro del extenso paisaje de los valles glaciares de la Serra da Estrela. Este mirador situado a 1.630 metros de altitud es una atracción ineludible de la región de Covilhã. «Piorno» es el nombre común dado a la planta comúnmente conocida como retama.


Este nuevo mirador fue construido en la ladera de un macizo granítico, ofreciendo un paisaje único e inspirador modelado por antiguos glaciares. Desde este punto tenemos una buena perspectiva de los principales aspectos de la glaciación del sector oriental de la Serra da Estrela. Estamos cerca del límite entre las zonas con y sin glaciares del Pleistoceno. En el momento álgido de la glaciación, los glaciares ocupaban toda la zona visible al oeste, siendo la meseta de Torre una zona de acumulación de nieve, de donde salían varias lenguas glaciares que se canalizaban hacia los valles principales.

La estructura metálica se adaptó a las características del terreno, encajando armoniosamente en el paisaje, buscando minimizar su impacto en el lugar. Ahora surge como un nuevo balcón seguro y cómodo para que los visitantes puedan contemplar la Nave de Santo António y la meseta occidental.


Mirador da Faia

Situado en el pueblo de Faia, en Pinhel, el recientemente inaugurado Mirador da Faia ofrece una vista sin precedentes sobre el río Côa. El lugar ideal para disfrutar de todo el esplendor indescriptible del Valle del Côa.


Este impresionante mirador es, de hecho, el primero de una serie de inversiones del Ayuntamiento de Pinhel que incluyen la construcción de una halconería cerca del Castillo de Pinhel, así como la implantación de varios miradores a lo largo del río Côa, conectados por senderos en plena naturaleza.

La mejor forma de llegar al Miradouro da Faia es en coche hasta Faia. Desde este pueblo, los últimos 450 metros se pueden hacer a pie por un sendero relativamente fácil. Un lugar de silencio, tranquilidad y pura comunión con la naturaleza. Sin duda, se trata de una de las mejores vistas sobre el fascinante Valle del Côa, ¡una reliquia del Centro de Portugal!

Más información en https://www.centerofportugal.com/es

viajarymuchomas.com