Molinaseca, localidad de la comarca de El Bierzo, en León, es un destino rural que merece la pena conocer, además de formar parte del itinerario Francés del Camino de Santiago

Con la llegada de este mes crecen los planes al aire libre y el contacto con la naturaleza y el medio rural

Con llegada de mayo, los planes al aire libre y de contacto con la naturaleza en familia, en pareja, con amigos o solo… recobran más fuerza. El buen tiempo de este mes es ideal para hacer rutas de senderismo, disfrutar de parques naturales, espacios bajo el cielo y destinos rurales. Para preparar tu escapada en este recién estrenado mes, te proponemos, de la mano de EscapadaRural, 5 destinos imprescindibles que visitar.

Pon a punto lo que necesitas llevar contigo y sumérgete en esos días de merecido descanso en contacto con la naturaleza.

1. El Bierzo (León)

Castillo de Ponferrada, visitar en mayo

Esta comarca leonesa es el destino ideal para los amantes de la naturaleza y del buen comer. Compuesto por 38 municipios situados en una región montañosa (en la imagen principal, la localidad de Molinaseca), ofrecen en el mes de mayo un clima agradable y seco. En el Bierzo hay planes para todos los públicos, desde rutas en la naturaleza a visitas culturales en castillos e iglesias.

Durante tu estancia en El Bierzo podrás visitar Las Médulas (en la imagen de arriba), un antiguo paisaje minero romano declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si lo que buscas es tranquilidad y contacto con la naturaleza, podrás disfrutar de una agradable ruta por el Valle del Silencio. No puedes dejar de visitar el Castillo de los Templarios de Ponferrada, uno de los monumentos más importantes de la región y que actualmente alberga el Museo del Bierzo.

2. Valle de Arán (Lleida)

Vielha

Situado en los Pirineos catalanes, el Valle de Arán es un destino ideal para aquellos que buscan una escapada rural en la montaña. En mayo, el clima es cálido y los paisajes son impresionantes, con prados llenos de flores y montañas cubiertas de nieve.

Aquí encontrarás algunos de los pueblos más encantadores de toda CataluñaVielha, Arties o Bossòt son los imprescindibles. El Valle de Arán cuenta con numerosas rutas de senderismo de todos los niveles que te permitirán descubrir los bonitos paisajes de la zona. Algunas de las más populares son la de Saut deth Pish o la rutas de los 7 pueblos.

3. Valle del Baztán (Navarra)

Películas en Elizondo

El Valle del Baztán es uno de los destinos más bonitos del norte de España, se encuentra rodeado por las montañas pirenaicas y está cruzado por el río Baztán. Esta zona de Navarra es mágica e incluso es el escenario de la famosa Trilogía del Baztán, de Dolores Redondo.

En el mes de mayo podrás realizar diferentes actividades tales como visitar las cuevas de Urdax, un impresionante complejo subterráneo de cuevas y galerías que se encuentran en el municipio de Urdax; en el Valle del Baztán también podrás disfrutar de la observación de aves que en esta época del año comienzan a regresar a la región. Los pueblos de Elizondo, Arizkun y Amaiur se merecen una visita por su arquitectura tradicional y sus bonitos paisajes.

4. Sierra del Segura (Albacete)

Ayna

Este es el paraíso para los amantes del senderismo. La Sierra del Segura cuenta con impresionantes paisajes y numerosas rutas para disfrutar del buen tiempo y de la naturaleza, como el Cañón del Segura o el Nacimiento del Río Mundo. ¡Imperdibles!

Pero además en la Sierra del Segura encontrarás increíbles pueblos donde disfrutar de la gastronomía típica de la zona y de su ambiente rural en el mes de mayo. Riópar, Aýna -también conocido como la Suiza Manchega- o Elche de la Sierra, pueblo finalista de la Capital del Turismo Rural 2023, son los imprescindibles que visitar en la zona.

5. Ronda (Málaga)

Ronda

Terminamos esta propuesta de 5 destinos rurales con una ruta en uno de los destinos más famosos e increíbles de Andalucía: Ronda. Si vas a esta localidad malagueña no puedes dejar de probar su morcilla rondeña, el queso de cabra, el gazpacho a la serrana o la tortilla rondeña. Son una delicia y estamos seguros que te va a encantar.

En el pueblo no puedes dejar de visitar su casco histórico, uno de los más bonitos y mejor conservados del país. Pasea por sus calles empedradas, disfruta de sus plazas y admira su arquitectura tradicional. También es de visita obligada su impresionante Puente Nuevo, se trata del símbolo más conocido del pueblo, es el lugar perfecto para admirar la puesta del sol.

viajarymuchomas.com