La iluminación navideña se ha convertido para muchas ciudades españolas en un reclamo turístico sin precedentes

La iluminación navideña supone un atractivo más para muchos municipios españoles que buscan el reclamo turístico y llena de ilusión estas semanas a vecinos y visitantes

No hay mes de diciembre ni Navidad sin las luces que decoran las calles de los municipios españoles. Es una tradición que va en auge y que se ha convertido ya en un reclamo más para atraer visitantes y llenar de ilusión la vida cotidiana de sus vecinos. El encendido oficial de las luces es, sin duda, el momento en el que cada ciudad marca en el calendario el inicio de la Navidad. Todo un espectáculo lumínico que va más allá del adorno urbano característico de estas fechas. El colorido, el diseño y la imaginación confluyen en calles y plazas, con elementos que no dejan indiferente ni a pequeños ni a mayores.

Te ofrecemos a continuación un recorrido por 10 ciudades españolas que hacen de su iluminación navideña todo un acontecimiento para el disfrute de residentes y visitantes. Son ciudades que transforman sus espacios públicos para que la Navidad brille como nunca ante los ojos de miles de personas. Y, por supuesto, la iluminación navideña invita a su vez a conocer mercadillos, belenes, villancicos y una programación cultural y musical propia de una época plagada de magia.

Málaga

Cada año Málaga se viste de luces, color y guirnaldas para recibir una de las épocas más esperadas y celebradas del mundo: la Navidad. Las calles de la ciudad se llenan de motivos navideños y árboles gigantes decorados para la ocasión.

La ciudad se prepara para vivir momentos inolvidables: el encendido del alumbrado en calle Larios, del centro histórico y el resto de barrios de la ciudad, o la Cabalgata de los Reyes Magos, el día más especial para los peques.

Una ruta para contemplar los belenes más curiosos y sus distintos detalles, mercadillos de Navidad, espectáculos lumínicos… En Málaga la Navidad es sinónimo de magia y encanto.

Para Escapada Rural, Málaga es una ciudad mágica para vivir la Navidad con todos los sentidos: al son de los tradicionales villancicos, respirando el aroma de los dulces típicos, saboreando las castañas y dulces típicos de las fechas o disfrutando de los espectáculos de color y luz decorando las calles. Pasear por los mercadillos navideños, degustar los dulces típicos, contemplar el alumbrado navideño del centro histórico, conocer los tradicionales belenes son algunas de las imágenes de la estampa típica navideña que toman un cariz propio en la ciudad.

Madrid

El alumbrado navideño de la capital española cuenta con propuestas de artistas, diseñadores y especialistas de reconocido prestigio a los que se sumarán nuevas incorporaciones. En total se iluminan más de 230 emplazamientos, repartiéndose por toda la capital 6.700 cadenetas, 115 cerezos y 13 grandes abetos luminosos, entre los que destaca el abeto natural gigante de Plaza de España.

También se mantiene los tradicionales belenes figurativos, la gran bola ubicada en la confluencia de la calle Alcalá con la Gran Vía o la gran menina luminosa, elementos a los que se sumará alguna novedad.

Torrejón de Ardoz

En el caso de estar pensando en hacer una escapada por la Comunidad de Madrid, la localidad de Torrejón de Ardoz sobresale por derecho propio. Este municipio madrileño se ha convertido en la primera Capital Europea de la Navidad y ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico por su calidad, originalidad y acervo cultural.

Puedes recorrer un bosque de estrellas que asombra por su sensacional iluminación. Se trata de una explanada de árboles de los que cuelgan estrellas iluminadas que crean un auténtico ambiente de fantasía, así como disfrutar de una brillante exhibición de luz musical de la Puerta Mágica. ¡Plan perfecto para una escapada en familia!

Valladolid

La ciudad castellana sube enteros cada año por Navidad, con una decoración navideña que convierte casi un centenar de calles y plazas en un atractivo de ilusión y magia gracias a una decoración seleccionada y participativa. Su plaza mayor, con el mercado navideño, es el icono de esta iluminación que llena las calles aledañas de visitantes y vecinos. Santiago, su calle peatonal más conocida, es un trasiego de gente reflejo del éxito de la decoración navideña. Además, no puedes perderte sus belenes tradicionales, las muestras de corales y las visitas guiadas que hacen de Valladolid la capital de la cultura también por Navidad.

Valdepeñas (Ciudad Real)

Si hay una localidad en Ciudad Real que vive como nadie la Navidad esa es Valdepeñas. Cientos de personas suelen concentrarse en la Plaza de la Constitución para ver de cerca el árbol gigante que adorna la plaza. Las calles del municipio se llenan de luces que durante los últimos años han sido muy llamativas.

El pasado año, por ejemplo, las luces navideñas se hicieron virales en redes sociales gracias a la felicitación de Navidad que hizo el ayuntamiento en varios idiomas como el catalán, euskera o el inglés.

Si además de la Navidad, eres fan del buen vino, anímate y organiza una escapada a Valdepeñas, pues el municipio cuenta con una increíble ruta del vino. La Bodega de las Estrellas, Arúspide o Corcovo harán que tu visita sea aún más completa.

Estepa (Sevilla)

Seguramente te suene el nombre de esta localidad sevillana, ya que es mundialmente conocida por sus polvorones, mantecados y mazapanes. Desde septiembre, 22 fábricas de mantecados y polvorones de esta ciudad de la Sierra Sur llevan elaborando las más de 16.000 toneladas de dulces que llenarán las mesas de los hogares españoles.

Pero ojo, porque la localidad sevillana también cuenta con su mítico alumbrado navideño que como siempre, suele ser el primer municipio sevillano en encenderlo. Si decides hacerte una escapada, no pierdas la oportunidad de visitar su icónica fábrica La Estepeña. ¡Te va a encantar!

La Puebla de Guadalupe (Cáceres)

Y de Sevilla viajamos a Cáceres y, concretamente, a la localidad de La Puebla de Guadalupe. Es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España, ya que desde 1993, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, gracias entre otras cosas, a su famoso bello monasterio. 

Por si esto fuese poco, durante las fechas navideñas, la Puebla de Guadalupe se engalana y decora su pequeña localidad con miles de bombillas obteniendo una estampa de cuento de hadas, concretamente con más de 100.000 bombillas y 367 motivos luminosos, además de 12.400 metros de guirnaldas. Y todo esto, sin olvidarnos de los conciertos y pasacalles festivos que alegran los días de sus habitantes durante estas fechas tan mágicas.

Granada

Otra de las ciudades andaluzas que se lleva buena parte del reconocimiento durante la Navidad es Granada. Esta ciudad atrae cada año a miles de turistas y, cuando llega diciembre, sorprende a todos sus visitantes adornando la ciudad con hasta 2,5 millones de bombillas. La ciudad se llena de luz y las principales calles comerciales son el objeto de admiración de toda la gente que le gusta disfrutar de estas fechas.

Vigo

Si hablamos de luces de Navidad, es inevitable no hablar en este viaje con luz propia de Vigo. Si hay algo de lo que presume el alcalde de esta localidad gallega es de ser el encendido de luces más famoso de Galicia (a la altura de Nueva York) y que cada año recibe a miles de curiosos que se mueren por verlas.

Este 2022, las naavidades viguesas vienen cargadas con 11 millones de luces LED repartidas por más de 400 calles de la ciudad (60 más que el año pasado). Las luces permanecerán encendidas de 18:30 a 00:30, excepto en Nochebuena o Nochevieja, que estarán hasta las 02:00. ¡Todo un espectáculo!

Bilbao

El norte del país tiene en Bilbao a su ciudad más navideña, una de las ciudades que más destaca por su decoración navideña. La capital vizcaína innova cada año y presume de tener uno de los alumbrados más espectaculares. Además, en la zona cercana al muelle del Arenal se suele situar una enorme pista de hielo al más puro estilo neoyorquino para recibir el frío, así como un enorme tobogán para que los niños jueguen. Durante todas las fechas navideñas, la ciudad de Bilbao rezuma ganas de disfrute y sus calles más antiguas son un pálpito comercial y de ambiente inigualable. Además, te recomendamos subirte a su tranvía, pasear por sus plazas y parques y degustar de una gastronomía inigualable en sus bares y restaurantes. ¡Aúpa!

viajarymuchomas.com