Valladolid es referencia nacional en la elaboración de tapas que son un emblema de la gastronomía española

El acuerdo también refuerza la colaboración entre el Concurso Nacional y el Campeonato Mundial de Tapas y el Campeonato de Hostelería de España

La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo; el presidente de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería, Jaime Fernández, y el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, han firmado un convenio para la promoción de la tapa como emblema de la gastronomía española.

El acuerdo viene a reforzar la colaboración ya existente en materia de promoción agroalimentaria, y más en concreto de la tapa y el pincho como muestra más genuina y transversal de la gastronomía española. De esta forma, la colaboración se concretará en la creación de un plan de promoción y difusión, así como en el trabajo conjunto en acciones, programas y eventos gastronómicos.

El Ayuntamiento de Valladolid, la Asociación Provincial de Hostelería y la Asociación de Hostelería de España respaldan con un convenio el apoyo a la tapa como enseña de la gastronomía española
Un momento de la firma del convenio de promoción en el Ayuntamiento de Valladolid.

Este convenio además permite aunar esfuerzos en la celebración de eventos gastronómicos, como son el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el Campeonato Mundial, que se celebran en Valladolid, y el recién creado Campeonato de Hostelería de España-Tapas y Pinchos, organizado por Hostelería de España. Según el acuerdo, las partes se comprometen a incluir en los equipos de organización de los eventos a un representante de la otra parte, para prestar su colaboración para el mejor desarrollo del evento.

Valladolid es pionera en la promoción de la tapa gracias a la celebración de los concursos a nivel provincial, nacional y mundial. En este año 2023, la ciudad acogerá el XXV Concurso Provincial, el XIX Concurso Nacional y la VII edición del Campeonato Mundial de Tapas; una amplia y exitosa trayectoria y un posicionamiento internacional que se pone en valor en este acuerdo.

La vigencia de este convenio será de cuatro años, según informa el Ayuntamiento de Valladolid.

viajarymuchomas.com