El Museo Patio Herreriano de la capital pucelana y el Pabellón Mies van der Rohe de la ciudad Condal acogen la exposición
La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y el concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, han acudido a la presentación de la XV Bienal Española de Arquitectura que se celebra de manera paralela en dos sedes: El Museo Patio Herreriano de Valladolid y en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona.
En la presentación, los concejales han estado acompañados por los tres comisarios de la muestra: los arquitectos Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach; el CEO de COMPAC, Paco Sanchís; y el director del Museo Patio Herreriano, Javier Hontoria (en la imagen principal, junto a Ana Redondo y Manuel Saravia).
Hasta el próximo 10 de octubre, el Museo Patio Herreriano acoge la exposición de esta cita centrada en Territorio, Sociedad y Recursos y que propone un recorrido a través de una veintena de propuestas premiadas de las diferentes convocatorias de la Bienal, todo ello bajo el lema “España Vacía, España Llena. Estrategias de conciliación”. Estos trabajos abordan la doble realidad territorial de España a través de una veintena de videos realizados por el artista Jordi Bernadó y desde la perspectiva de la arquitectura y el urbanismo. En la sede de Barcelona, la exposición estará abierta hasta el 16 de septiembre.


En concreto, la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo propone ser el lugar de reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las dos realidades territoriales que existen en el país; la de una España densa, dinámica y poblada y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada que conforma un país que está dentro de otro.
La XV Bienal de Arquitectura cuenta además con una sede virtual, donde se podrá acceder a todo el material de las exposiciones, así como de cada uno de los proyectos seleccionados, finalistas y premiados. También permitirá realizar un seguimiento de los debates, conferencias o itinerancias programados.
En Valladolid, la XV BEAU se completará con un seminario que reunirá en la ciudad, entre el 6 y el 8 de octubre, a los equipos premiados en la convocatoria “Panorama de Obras”, en la que sus autores podrán presentar sus trabajos y exponerlos a debate, informa el Ayuntamiento de Valladolid. Accede aquí a la sede virtual.