Ana Redondo, concejala de Cultura y Turismo de Valladolid, presenta junto a tres compañías la nueva edición del Festival Internacional de Teatro y Arte de Calle

Arranca la 24ª edición del TAC (Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid) que se prolongará hasta el domingo, día 28

No se trata de ningún oximoron al uso, en el que pueda contraponerse el teatro de calidad y las manifestaciones culturales en plena calle. Tampoco es una prueba de TAC en un centro hospitalario para comprobar mediante imágenes contrapuestas conectadas a una máquina de rayos X la salud de la cultura callejera en la ciudad de Valladolid. ¡Qué va! Se trata de una de las iniciativas que han colocado a la capital del Pisuerga en lo más alto de las artes escénicas de calle en el panorama internacional. Un total de 24 ediciones del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (el TAC cultural) tienen la bendita culpa de lo anterior, transformando plazas y calles de la ciudad en un escenario abierto al público para disfrutar de propuestas teatrales y artísticas de enorme belleza con los que sorprenderte de los mejores espectáculos de calle.

Y todo eso ha comenzado a rodar hoy y así seguirá hasta el próximo domingo, 28 de mayo, con la puesta en escena al aire libre de 45 espectáculos.

La edición de este años del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) pretende sorprender con 45 espectáculos programados para estos cinco días de arte escénico en la calle.

Coincidiendo con el inicio del festival, tres compañías han presentado sus propuestas que han diseñado para Valladolid: Aerial Strada, que presenta el espectáculo inaugural ‘Sylphes’; 15 Feet 6, con su obra League & Legend; y Silere Arts, con Proyecto X. Todos ellos acompañados por la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y la programadora Charo Arconada, codirectora del TAC.

El espectáculo inaugural programado para las 22:30 en la Plaza Mayor es Sylphes, de la compañía Aerial Strada, que sorprenderá al público unas precisas y bellas coreografías desde 30 metros de altura, acompañada con la música en directo de la orquesta vallisoletana Ad Libitum. Su productor Carlo la Marca, ha destacado que se trata de una obra eminentemente visual, donde las figuras en el cielo se combinan mediante la danza con Las cuatro estaciones de Vivaldi como hilo conductor.

Sylphes es una alegoría para hablar del cambio climático. “Hemos aprovechado esta pieza musical tan bella para reflejar que esas estaciones del año se están perdiendo, tal y como las conocemos, debido al cambio climático. Y las Sílfides, vienen desde el desde el cielo con el devolver ese equilibrio natural al planeta y hacer que todo fluya con naturalidad como debería hacerlo”, ha expuesto la directora del ballet, Helena Sánchez.

Andrea Paz, directora de Silere Arts, ha presentado Proyecto X, una creación escénica adaptada al paisaje urbano de Valladolid en la que ha trabajado desde el domingo con un grupo de artistas y estudiantes de arte dramático de Valladolid. “Este trabajo ha sido realmente muy bonito porque para muchos de ellos ha sido su primer contacto con la calle”, ha descrito Paz, “que aporta ese efecto sorpresa que nos invita a improvisar e interactuar con el público”.

Por último, la compañía belga 15 Feet 6 ha presentado su espectáculo League & Legend, donde la acrobacia y el humor son los ingredientes principales. “Esta obra surge para dar respuesta a qué es la barra rusa y desde ese concepto desarrollamos todo lo demás en torno al deporte siempre en clave de humor”, ha destacado Mateo Girón, integrante de la compañía.

La codirectora del TAC, Charo Arconada, ha recordado el lema de la 24ª edición del TAC, ‘La ciudad y tú’, que anima a salir a la calle y participar del festival con independencia del rol de cada persona.

Entre tanto, la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, ha destacado que el TAC se ha consolidado como una de las señas de identidad de Valladolid y ha puesto en valor el trabajo que hay detrás, tanto de las compañías, como de los programadores y equipos técnicos para que salga adelante, informa el Ayuntamiento de Valladolid.

viajarymuchomas.com