Visita de las autoridades al primer salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico, que se celebra en Valladolid

Los asistentes a la Feria de Valladolid podrán probar más de una treintena de vehículos de las marcas más importantes del mercado

La Feria de Valladolid abre sus puertas sus puertas a la primera edición del Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico, donde los visitantes podrán probar más de una treintena de vehículos de todo tipo presentados por las más importantes marcas del mercado. El certamen está organizado por Feria de Valladolid y la empresa portuguesa Zest, promotora de las ferias de Lisboa y Oporto especializadas en movilidad sostenible.

En la visita realizada a las instalaciones de la Feria el alcalde, Óscar Puente, se ha congratulado del sentido que tiene este certamen -la movilidad sostenible- porque sintoniza plenamente con las políticas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Valladolid. La apuesta por los vehículos no contaminantes es una de las señas de identidad del Gobierno Municipal en su compromiso de luchar contra el cambio climático.

El director de Zest, José Oliveira, ha puesto el acento precisamente en las pruebas de conducción como uno de los atractivos de esta cita ferial que “además de poner a disposición del público una amplia exposición de modelos va a permitir conducir coches y motos y esa es la mejor forma de acercarse a la movilidad híbrida y eléctrica”.

El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha destacado el carácter divulgador del Salón, con conferencias y presentaciones de estudios, como la que llevará a cabo Cidaut sobre monitorización de ocupantes de vehículo autónomo desarrollado en el proyecto Red Cervera Integra. Esa monitorización permite saber, por ejemplo, hacia dónde dirige la mirada el conductor o cuántas veces parpadea.

La oferta comercial que se muestra en la Feria de Valladolid incluye modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos puros, como el Megane eTech que Renault presentará por primera vez en Castilla y León, un ejemplo más de la “electrificación” de las marcas de automóviles.

Los visitantes encontrarán además modelos Tesla, fabricante pionero en movilidad eléctrica, de Peugeot, Kia, Ford, MG, Opel, Suzuki, Land Rover, Jaguar, BMW, Mini, Citroën, Volvo, Subaru, Honda y las motos Silence.

También las compañías Iberdrola, Repsol y EasyCharger estarán en la feria divulgando sus propuestas en materia de movilidad sostenible, puntos de recarga, etc. así como Cidaut, la fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía, y E-Kiwi, una cooperativa de movilidad sostenible. Esta primera edición del Salón cuenta con la colaboración de colectivos profesionales como AEDIVE y la Asociación de Usuarios del Vehículo Eléctrico (AUVE).

En las presentaciones y conferencias se abordarán cuestiones como la recarga de vehículos eléctricos, desarrollo de proyectos de movilidad sostenible, ejemplos de movilidad eléctrica en la Península Ibérica, expectativas y previsiones de crecimiento del vehículo eléctrico en España, ventajas del vehículo compartido, experiencia de uso de vehículos eléctricos y aplicación de medidas de apoyo a la movilidad sostenible contempladas en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado que impartirá la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE).

13.400 puntos de recarga de acceso público en España

España cuenta con 13.400 puntos de recarga de acceso público para vehículos eléctricos, de los cuales 7.685 son urbanos. Y en el primer trimestre de este año se han matriculado un total de 8.530 unidades de coches eléctricos, de los cuales 7.252 son turismos, según los datos publicados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac). Esto supone un incremento del 112%respecto al mismo periodo del año anterior. En el ranking de los cinco modelos eléctricos más vendidos se sitúan dos Tesla y dos KIA y en la categoría de híbridos enchufables, Peugeot ocupa el primer puesto.

Datos prácticos del Salón:

El Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico se celebrará desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de abril, en horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas. El precio de la entrada será de 4 euros en venta anticipada y 5 euros en taquilla.

Empresas y modelos participantes en el Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico

  1. Tesla
  2. Renault: Megane e Tech, Twingo y Zoe eléctricos y Captur híbrido enchufable
  3. Peugeot: e208, e308, 3008 PHEV
  4. Kia: EV6, Sportage
  5. Ford: Kuga, Mustang Mach-e
  6. MG: Marvel R, EHS Plugin
  7. Opel: Combo eLife, Corsa-e, Mokka-e
  8. Suzuki: S-Cross, Vitara
  9. Silence: motos
  10. Land Rover
  11. Jaguar: I-Pace EV, e-Pace PHEV
  12. BMW: IX XDrive 40, I4 EDrive 40, IX3
  13. Mini: Cooper, Cooper se
  14. Citroën: Ami, E-Berlingo, E-C4
  15. Volvo: XC60, C40
  16. Subaru
  17. Honda
  18. Motos Silence
  19. Iberdrola
  20. Repsol
  21. Cidaut
  22. E-Kiwi
  23. EasyCharger

Entidades colaboradoras:

  • AEDIVE
  • AUVE. Asociación Usuarios Vehículo Eléctrico

www.salonautomovilelectrico.es

viajarymuchomas.com