Hasta la ciudad pucelana se acercarán profesionales de las grandes plataformas y de películas y series tan conocidas como ‘Piratas del Caribe’, ‘Misión Imposible’, ‘Juego de Tronos’ y ‘La Casa de Papel’

El Shooting Locations Marketplace se celebrará en la Feria de Valladolid con la participación de 50 expertos y más de 30 destinos nacionales e internacionales

La Feria de Valladolid acogerá los días 21 y 22 de octubre una de las citas mundiales más importantes de la industria audiovisual y de los destinos que se postulan como localizaciones para los rodajes de cine, televisión, publicidad, música y videojuegos, entre otros formatos. Un evento que apoya Valladolid, Ciudad Creativa de Cine declarada por la Unesco, y en el que también participará como destino, con el objetivo de conocer nuevos interlocutores del sector audiovisual, que dedican de media entre 100 y 200 días al año a conocer nuevos destinos para convertirlos en escenarios de sus producciones.

El evento, denominado Shooting Locations Marketplace, acogerá en esas fechas al menos a 50 localizadores que ya han confirmado su participación, así como a más de 30 destinos nacionales e internacionales. La cita audiovisual reunirá a representantes llegados de Reino Unido, Portugal, Bruselas, Estados Unidos, Gran Bretaña, Rumanía, Alemania, Canadá, Italia y Malta. Contará además con profesionales que han trabajado para grandes plataformas y estudios como Marvel, HBO, Palma Pictures, Netflix, Mediapro, Globomedia, Baelsberg, Franco Films, 22Locations, Mediapro y Globomedia, entre otras. Así, entre los asistentes también estarán nombres relacionados con grandes títulos de películas y series de televisión como ‘Piratas del Caribe’, ‘Misión Imposible’, ‘Juego de Tronos’, ‘La Casa de Papel’, ‘El mito de Bourne’, ‘Argo’, ‘Gran Hotel Budapest’, ‘Black Mirror’ y ‘New Amsterdam’, entre otras.

Autoridades en la presentación del evento.

La presentación de la cita internacional ha tenido lugar en Abadía Retuerta Le Domaine, en la provincia de Valladolid, con la asistencia de distintas autoridades y responsables. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha subrayado el carácter único del proyecto, “el momento dulce en el que llega, con el Plan España Hub Audiovisual de Europa impulsado por el Gobierno de España, el aumento del número de rodajes y la demanda de contenidos. Esta feria refuerza la apuesta de Valladolid para atraer a la industria audiovisual, tanto desde el punto de vista territorial como estratégico”, ha señalado.

¿Qué es Shooting Locations Marketplace?

Shooting Locations Marketplace es una iniciativa única en España desarrollada por Feria de Valladolid en colaboración con Spain Film Commission y el apoyo de instituciones y entidades públicas como el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, Cámara de Comercio e ICEX.

La filosofía de Shooting Locations Marketplace es la de ofrecer a los agentes implicados en el desarrollo de proyectos audiovisuales “una plataforma comercial y de negocio, un lugar de trabajo que contribuya a la promoción de España como destino de rodajes y al fortalecimiento de esta industria que vive un momento de crecimiento y expansión”, ha explicado el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

Este mercado de contratación tiene vocación internacional y ya en esta primera edición va a contar con la participación de representantes de al menos diez países. El 65% de los localizadores inscritos proceden de Estados Unidos, Gran Bretaña, Rumanía, Alemania, Canadá, Italia y Malta.

Becky Brake, Lori Balton, James Lin, Robert Boake, Leann Emmert, Valerio Marelo, Tate Aráez, Jaume Jordana, Eduardo Rodrigálvarez, Dow Griffith y John Rakich, presidente de la Locations Manager Guild International, son algunos de los localizadores que mantendrán entrevistas de trabajo durante los días 21 y 22 de octubre en Valladolid con los destinos participantes.

“Llevo 30 años haciendo esto y no puedo imaginar un trabajo más gratificante. Es colaborativo y siempre diferente”, así define Lori Balton su labor como localizadora de escenarios para todo tipo de rodajes. Entre sus trabajos más recientes figuran Top Gun: Maverick, proyectos con Aaron Sorken para Amazon y Damien Chazelle para Paramount, una serie con HBO…”

Mi parte favorita es la búsqueda, en todas las fases del proceso”, asegura. Y esas búsquedas la han llevado a lugares como Brasil, Perú, Colombia, México, Marruecos, Francia, Italia, Vietnam, Portugal, Islandia, Laponia… En Shooting Locations Marketplace espero descubrir tanto nuevos escenarios como empresas de servicios para la producción, porque el plan de rodaje requiere una investigación previa sobre cuestiones logísticas como permisos, alojamiento, transportes, empresas auxiliares, etc.”.

Destinos presentes en la Feria

La oferta de destinos presente en la Feria incluye, además de las citadas Portugal, Reino Unido y Bruselas, a Canarias, Mallorca, Navarra, La Rioja, Costa Blanca, Castilla y León, Valencia, Madrid, Córdoba, Bilbao, Zaragoza, Andalucía, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Riaza, Gran Canaria y Tenerife. Además, también participan en Shooting Locations Marketplace empresas de servicios especializadas en la tramitación y asesoramiento en materia de legislación, ayudas, etc.

Al acto de presentación también ha asistido el presidente de Spain Film Commission, Carlos Rosado; el presidente del Comité Ejecutivo de Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana; el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge; el director general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, José Ramón González, el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, y la concejala de Cultura y Turismo de Valladolid, Ana Redondo.

Carlos Rosado ha destacado que Spain Film Commission ha trabajado desde el inicio del proyecto con Feria de Valladolid en el desarrollo de la primera edición de Shooting Locations Marketplace “con el objetivo de construir en nuestro país un evento de relevancia internacional, exclusivamente dedicado a las localizaciones de producciones audiovisuales. Este espacio de encuentro con la industria y los profesionales del sector pretende contribuir a la competitividad de la industria de rodajes española”.

José Ramón González ha incidido en que Shooting Locations Markeplace “constituye una oportunidad única de trasladar a los profesionales del sector de las localizaciones cinematográficas el enorme potencial que nuestro territorio tiene para acoger producciones audiovisuales de diferente signo o naturaleza. La diversidad de nuestra región, paisajística y patrimonial, ofrece la posibilidad de rodar casi cualquier escena”.

Víctor Alonso Monge ha puesto de manifiesto, además de la vinculación de la provincia con el cine con festivales y actividades como la Semana Internacional de Cine de Medina del Campo y Rueda con Rueda, la capacidad de generar dinamismo económico que tienen los rodajes y mencionó como ejemplo de escenarios vallisoletanos las grabaciones realizadas en el museo de las Villas Romanas para la serie “El corazón de un imperio”.

Víctor Caramanzana se ha referido a la oportunidad que supone Shooting Locations Marketplace para las empresas y destinos “por su alta especialización y la proyección internacional de este proyecto que nace sin fronteras”.

Asociaciones profesionales

Shooting Locations Marketplace quiere ser un punto de encuentro para el sector audiovisual y para ello es fundamental la implicación de las asociaciones profesionales más relevantes. Así, ha suscrito acuerdos de colaboración con las siguientes entidades:

  • Icex
  • Locations Managers Guide International, la principal asociación internacional de buscadores de destinos
  • European Film Commissions Network, que agrupa a 95 socios de 31 países
  • Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual (APPA), que cuenta con 170 asociados del mundo del cine, la televisión y la publicidad.
  • PROFILM, organización que agrupa a las empresas de producción que desarrollan proyectos audiovisuales con terceros países en España.
  • Alianza de la Industria Audiovisual (ALIA), reúne a las principales empresas técnicas y de servicios de todas las fases del proceso de producción.
  • Asociación de Productoras de Cine Publicitario (APCP).
  • Audiovisual451
  • Cineuropa
  • Cine y Tele

Entrevistas de trabajo y jornadas

Shooting Locations Marketplace es un mercado de contratación que se estructura en torno a un sistema de entrevistas cerradas previamente entre destinos y localizadores, de modo que ambos rentabilicen al máximo su participación. El programa de trabajo se contempla también jornadas técnicas en las que expertos de diferentes áreas hablarán, entre otras cuestiones, sobre las demandas que plantean las productoras a los destinos, qué soluciones ofrecen los territorios para captar rodajes, perspectivas de futuro, cómo influye el aumento del consumo audiovisual en el desarrollo de las industrias auxiliares, etc.

Leon Forde, de la consultora británica SPI Olsberg será uno de los ponentes de estas jornadas, así como el presidente de la British Film Commission, Adrian Wootton; John Rakich, presidente de LMGI, Peter Andermatt, director de la oficina Media España, Angelica Cantisani, directora de EUFCN, y Dow Griffth, un localizador que inició su carrera con “Carrie” de Brian de Palma.

viajarymuchomas.com